- Publicidad -

- Publicidad -

Carmen Dolores Ferrer: “Todo está consumado… pero aún no todo está hecho”

Saylin Rosario Por Saylin Rosario
La Hna. Carmen Dolores Ferrer
📷 La Hna. Carmen Dolores Ferrer

Santo Domingo. – “Todo está consumado”. Con esta frase, cargada de misterio y esperanza, inició la reflexión de la Hna. Carmen Dolores Ferrer durante el Sermón de las Siete Palabras. Además, afirmó que, aunque Jesús cumplió su misión en la cruz, la tarea de transformar el mundo apenas comienza para la humanidad

“De parte de Cristo, sí, todo está consumado. Pero de nuestra parte, aún nos falta vivir ese largo día a día de la historia humana”, afirmó. En su mensaje, hizo un llamado a reconocer que la pasión de Cristo no terminó en el Calvario, sino que se prolonga en cada persona marginada, hambrienta, violentada y olvidada por la sociedad.

“La cruz de Cristo no fue un final, sino el inicio de una historia que debemos continuar escribiendo con gestos de justicia, dignidad y amor”, subrayó. Y advirtió con claridad: “Nada está consumado mientras uno solo de nuestros hermanos siga sufriendo hambre o desamor”.

Le recomendamos leer: Iglesia Católica califica de alarmante la situación del sistema de salud en el país

La Hna. Carmen Dolores Ferrer no dudó en denunciar las múltiples heridas de la sociedad actual: la desigualdad, el asistencialismo que perpetúa la pobreza, la corrupción institucional, el desempleo, la destrucción del medio ambiente, la violencia, el narcotráfico, la crisis educativa y la pérdida de valores. “El Reino de Dios está ya entre nosotros, pero aún no se ha realizado plenamente. Y eso es responsabilidad de cada uno de nosotros”, señaló.

Ante este panorama, la Hna. Carmen Dolores hizo un llamado a mantener viva la esperanza, no como un simple optimismo, sino como una fuerza activa, comprometida y transformadora. “Estamos llamados a construir signos del Reino: paz, justicia, solidaridad, equidad. La esperanza no defrauda, pero exige manos que trabajen y corazones que amen”.

Citando al apóstol Pablo, “La esperanza no defrauda” (Rom 5,5) y al papa Francisco, recordó que la esperanza cristiana no es ingenua ni evasiva, sino una certeza que nace del Crucificado-Resucitado. “La esperanza no es la convicción de que las cosas saldrán bien, sino la certeza de que todo tiene sentido, incluso en medio del dolor”, expresó, citando a Václav Havel.

“El Reino no se impone por la fuerza; se construye con amor. Y mientras tanto, nuestra alternativa es clara: o vivimos como resucitados… o seguimos siendo parte de un mundo que crucifica”, concluyó La Hna. Carmen Dolores Ferrer.

Lea además también: El reverendo Luis Sandy Cabrera hace un llamado para combatir la violencia, la delincuencia y la falta de educación

Etiquetas

Saylin Rosario

Periodista. Community Manager.

Artículos Relacionados