Mexicana Alejandra Valencia, doble medallista olímpica, resalta acogedoras condiciones Campo de Tiro Parque del Este

La arquera mexicana destacó la belleza, comodidad y calidad del remozado recinto, sede de la X Copa Merengue y clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026
Santo Domingo. – La brillante tiradora mexicana Alejandra Valencia Trujillo, doble medallista olímpica de bronce en la modalidad Arco recurvo, resaltó ayer domingo la belleza natural y, sobre todo, lo acogedor que para ella y su delegación resultó el remodelado Campo de Tiro Con Arco del Parque del Este.
La recién remodelada instalación fue sede este el fin de semana de la Competencia ranking Centroamericano y del Caribe de la X Copa Merengue de la disciplina, evento clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que serán celebrados en República Dominicana el año próximo.
»Es una instalación muy bonita, acogedora, cómoda para nosotros los tiradores, atractiva y con notable buena calidad de construcción», expresó Valencia.

»También el parque donde está ubicada es muy bonito, todo se ve bastante bien, natural y atractivo», enfatizó la doble medallista olímpica.
Alejandra Valencia es medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en los Juegos Olímpicos de París 2024, además tres veces medalla de oro en los Juegos Panamericanos y medallista de Plata en el Campeonato Mundial de Berlín 2023.
La atleta reveló que su intención de competir en el evento era »más que nada obtener los pases para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
»También queríamos familiarizarnos y conocer más este moderno y acogedor Campo de Tiros, que será el escenario del evento, y de paso conocer algo de República Dominicana, país que no había tenido el gusto de conocer», enfatizó.
Alejandra Valencia, quien está en su quinto ciclo olímpico, se mostró bastante satisfecha con la actuación que tuvo la delegación mexicana en el certamen, »porque tenemos un buen grupo de jóvenes que están dando sus primeros pasos internacionales y han demostrado bastante buen nivel aquí».
Ganadores destacados del evento
Durante la jornada dominical, Oscar Ticas y Daniel Leomar y Chacón Jaramillo, en recurvo, así como Jean Pizarro Latorre y Camila Alvarenga, en arco compuesto, conquistaron las medallas de oro.
En la rama masculina arco recurvo, el salvadoreño Ticas le ganó 6-2 a Adrian Muñoz Rodríguez, de Puerto Rico. El bronce lo obtuvo Camerin Pickering, de Bermuda, quien doblegó 6-4 a Daniel Catariz Ragbir, de Trinidad y Tobago.
En femenino, Daniela Chacón, de Venezuela, se colgó el oro al vencer 7-3 a Gisela Cowan Chang, de Panamá, en la final. El bronce lo ganó la puertorriqueña Nika Cotto Valentín, quien superó 7-1 a Tatyana Muntyan, de Islas Vírgenes Estadounidenses.
En la modalidad arco compuesto, en masculino, Jean Pizarro Latorre, de Puerto Rico, le ganó un disputado partido 146-145 a Joseph González Agüero, de Costa Rica, y la presea de bronce fue para Diego Camacho Pérez, de Venezuela, quien superó 144-143 a Jarod González Agüero, de Costa Rica.
En femenino, Camila Alvarenga Funes, de El Salvador, derrotó 143-141 a la también salvadoreña Paola Corado, para quedarse con el oro, mientras que el bronce correspondió a Sofía Páiz, de El Salvador, quien venció 142-134 a Valeria Villalobos Loria, de Costa Rica.
La X Copa Merengue de Tiro con Arco, clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, contó con el apoyo de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD), y el Ministerio de Deportes, entre otros.
Los deportistas se disputaron un total de 64 plazas, más las 12 que recibió la representación quisqueyana por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Etiquetas
Justo De la Cruz
Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.