- Publicidad -

- Publicidad -

Tifón amenaza la región oriental de China

Filipinas-Inundaciones-1
📷 El tifón causó inundaciones en Filipina. Fuente externa

Pekín.- El tifón Co-May, octavo de la temporada en afectar China, se reintensificó el domingo por la noche tras degradarse a depresión tropical y se dirige hacia la provincia oriental de Zhejiang, donde se ha activado una respuesta de emergencia de nivel IV, informaron las autoridades provinciales de control de inundaciones y sequía.

Según el centro de mando para control de inundaciones y sequías de la provincia de Zhejiang, el ciclón se encontraba este lunes a unos 700 kilómetros al sureste de la ciudad costera de Zhoushan, con vientos máximos sostenidos de hasta 18 metros por segundo.

El Co-May avanza hacia el noroeste a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora y se espera que se aproxime a la costa oriental del de Marzo de la China Oriental entre la noche del lunes y el miércoles, mientras continúa intensificándose.

El ciclón podría tocar tierra entre el norte de Zhejiang y el sur de Shanghái con fuerza de tormenta tropical o incluso de tifón fuerte, según las previsiones.

Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de las provincias de Zhejiang, Shanghái y Jiangsu.

La Oficina Nacional de Control de Inundaciones y Sequías también activó el nivel IV de respuesta para esas tres provincias y envió un equipo de trabajo a Zhejiang para apoyar las labores de prevención y evacuación.

En Shanghái, las autoridades han ordenado inspecciones exhaustivas en obras de construcción, edificios residenciales, zonas subterráneas y otras áreas de riesgo, así como la preparación de refugios y el eventual traslado preventivo de personas en situación vulnerable.

China utiliza un sistema de respuesta a emergencias por tifones de cuatro niveles, siendo el I el más alto.

La actual temporada de tifones en el país ha estado marcada por fenómenos de fuerte impacto como Wipha, que dejó intensas lluvias y obligó a evacuaciones en el sur, y Wutip, que afectó a más de 180.000 personas en Cantón (sur) tras un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual de la temporada, atribuido por expertos a patrones de alta presión inusuales y cambios en el monzón.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados