
Los Oklahoma City Thunder inician una nueva temporada de la NBA con dos etiquetas sobre el pecho: la de campeones… y la del rival a vencer.
El Thunder será visto por los otros 29 equipos de forma diferente por su título y porque, además, arrancan como los favoritos para ser bicampeones.
¿Qué retos enfrenta OKC? Los expertos de ESPN analizan esta y otras preguntas de Oklahoma City.
1- ¿El Thunder repetirá como campeón en 2025-26?
Ficción: Desde que los Golden State Warriors de Steve Kerr y Stephen Curry vencieron a Cleveland Cavaliers de forma consecutiva en las Finales de 2017 y 2018 no ha habido un bicampeón en la NBA. Toronto Raptors, Los Angeles Lakers, Milwaukee Bucks, Golden State, Denver Nuggets y Boston Celtics lo intentaron desde entonces sin éxito, en una Liga cada vez más competitiva en la que repetir se volvió imposible. El Thunder tendrá que evitar lesiones, bajas de juego (luego que varios tuvieron los mejores números de su carrera) y la posibilidad que su sistema tanto ofensivo como defensivo haya sido descifrado, con el mismo bloque con el que alcanzó el éxito hace apenas unos meses, pero con 29 equipos enfocados en un solo objetivo, algunos reforzados y con experiencia sobre cómo escalar hasta la cima. —Juan Pablo Sánchez
Realidad: En el mundo de las apuestas, el favorito indiscutido para llevarse el próximo campeonato de la NBA es precisamente Oklahoma City. En una liga donde no ha habido back-to-back desde Golden State en 2017 y 2018, esa predicción es un gran espaldarazo. Para sustentarlo, apuntamos a que los campeones defensores no perdieron a nadie importante en la temporada baja, y la base de Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y Jalen Williams son tan jóvenes que ni siquiera podemos considerar que han llegado a su máximo nivel. La competencia –sobre todo en el Oeste– mejoró este año, pero el Thunder está equipado para superarlos con el mejor trío de estrellas en la NBA. —Eric Gómez
2- Un numero para Thunder de camino a la temporada…
25.4 La edad promedio del proyectado cuadro titular del Oklahoma City para esta temporada. Este número se calculó con las edades de Shai-Gilgeous-Alexander (27 años), Luguentz Dort (26), Jalen Williams (24), Chet Holmgren (23) e Isaac Harstestein (27). Este número bajaría a 24.2 si Cason Wallace entra en lugar de Harstestein, como muchas veces pasó varias veces durante la pasada campaña.Este cuadro acaba de ganar el campeonato y se convirtió en el segundo de menor edad en ser campeón, solo superado por los Portland Trail Blazers de 1977-78. En 2025-26, pueden ser el equipo más joven en repetir como campeones.
Así de jóvenes como los viste, tuvieron marca de 64-18 y combinando temporada regular y playoffs, su diferencial de puntos fue el cuarto más alto de la historia con 11.8, detrás de los Bucks de 1970-71 (12.6), los Warriors de 2016-17 (12.0) y los Chicago Bulls de 1995-96 (11.9), según NBA.com. Con un año más de madurez y experiencia, un título ganado y la misma plantilla, todo esto puede mejorar si mantienen el enfoque y el hambre. —Hiram Martínez
3- La mejor / peor versión del equipo…
La mejor: Después de lo hecho la temporada pasada en la que prácticamente dominaron la liga hasta llegar al campeonato, parece complicado poder ver una mejor versión del Oklahoma City Thunder para la campaña que está por comenzar.
El equipo monarca hizo pocos cambios en su plantilla y, lo más importante, mantuvo su quinteto inicial intacto, por lo que coach Mark Daigneault tiene todo para llevar a OKC de nueva cuenta a una carrera larga en los playoffs y seguro hasta las Finales de la NBA.
El Thunder es probablemente el máximo favorito al título; sin embargo, en una temporada larga como la de la NBA no hay que dar nada por sentado. Si se le puede pedir una mejoría a OKC tal ves sería en la posición de pívot en la que el alemán Isaiah Hartenstein tuvo complicaciones a lo largo del certamen anterior debido a las lesiones, pero de ahí en más, el Thunder no tiene grietas.
La peor: Quizá esa en la que suelen caer algunos equipos tras lograr un título, el exceso de confianza. De falta de motivación ni hablar, los jugadores del Thunder son competidores por excelencia. Otro camino a lo ‘peor’ podrían ser lesiones en sus jugadores clave, algo que podría desequilibrar el orden del equipo y causar uno que otro dolor de cabeza. —Rolando del Bosque
4- Fuera de SGA, ¿qué jugador se perfila como el factor X de Thunder?
Diré Chet Holmgren basado en las expectativas y el potencial aún por destapar. Claro, Jalen Williams sería una contestación aceptada también, pero Holmgren con sus 7-1 de estatura posee un masivo techo (literal) que busca alcanzar.
Ya uno de los mejores jugadores defensivos de la NBA, Holmgren cuenta con mucho espacio para pulir su juego ofensivo, tanto con el balón en mano como con su tiro de tres puntos en desarrollo; piensen algo similar a Victor Wembanyama. Y no olvidemos que con Wemby y Nikola Jokic, entre otros hombres grandes estelares que hacen su trabajo en el Oeste, la presencia de Holmgren como eje defensivo cobra mayor importancia.
Aunque el factor salud es clave, con solo 23 años de edad, Holmgren tiene todo para dejar su marca en la NBA moderna. Su desarrollo a corto y largo plazo es crucial para las esperanzas (y expectativas) de OKC y su posible dinastía. —Víctor O. López