- Publicidad -

- Publicidad -

Texas ofrece a Trump unas 500 hectáreas para un centro de deportación de migrantes

El futuro presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha recibido el apoyo de Texas, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
📷 El futuro presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha recibido el apoyo de Texas, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

San Antonio (EE.UU.).- Texas ofreció más de 500 hectáreas de terreno cerca a la frontera con México para que el Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo utilice como un gran centro de detención de migrantes indocumentados para su plan de deportaciones masivas.

Alcalde de Nueva York declara alerta por sequía

En una carta, la Oficina General de Tierras de Texas indicó que está “completamente preparada” para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para permitir que se construyan instalaciones para “procesar, detener y coordinar” las deportaciones en un terreno de 567 hectáreas en el condado de Starr, al sur de Texas.

República Dominicana deportó más de 55.700 haitianos con política de repatriación masiva

El lote, atravesado por el río Grande, frontera natural entre Estados Unidos y México, fue adquirido por Texas a finales de octubre con el objetivo de “reforzar la seguridad fronteriza y construir” más kilómetros de muro, según un comunicado anunciando la compra.

Un policía estatal de Texas vigila las inmediaciones de la frontera con Estados Unidos. EFE/Luis Torres

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados