Terrorismo en Estados Unidos
Un muy interesante reportaje de la periodista Christiane Amanpour en el canal televisivo CNN, a raíz de la masacre reciente en el estado de California, en los Estados Unidos de América, explicaba el terrorismo en ese país. Explicación que sus políticos eluden a profeso.
Citando fuentes como shootingtracker.com, businessinsider.com y politifact.com, afirmó que ha habido más de un tiroteo múltiple al día, llegando a la absurda cifra de 352 en lo que va de año, y aun más espantoso, ella afirma que desde 1968 han fallecido más norteamericanos por violencia con armas de fuego en su propio país que en todas las guerras en que han participado.
Solamente desde el hecho de California, en las subsiguientes 48 horas ha habido dos incidentes adicionales.
El propio presidente de esa nación, Barack Obama, acude a los medios para manifestar su pesar por esta horrenda tendencia a la violencia, lamentando que es más fácil prohibirle a una persona montarse en un avión que limitar las posibilidades de que pueda poseer una arma de fuego. En Estados Unidos hay más de 300 millones de armas de fuego en manos de la población.
Todo ello ha sido posible por una enmienda constitucional que data desde los orígenes de la nación norteamericana en su incipiente independencia, cuando se consagró el derecho a portar armas.
La poderosa asociación de rifles de ese país (NRA) financia campañas políticas y mueve millones de votantes, constituyéndose en baluarte de la industria de armas de fuego, a pesar de que una mayoría de la población está a favor de algún tipo de control sobre estas armas.
Está demostrado que un país armado fomenta violencia doméstica y un país desarmado es más propenso a la eliminación de la misma. Aprendamos de esta lección, so pena de eventualmente tenernos que ver en el espejo de ese gran nación.
Etiquetas
Artículos Relacionados