Tenista Lesia Tsurenko hace fuerte denuncia contra la WTA
A poco más de dos años de su dimisión por un ataque de pánico en Indian Wells, la ucraniana Lesia Tsurenko (239) volvió a la carga este miércoles, cuando lanzó un contundente comunicado, recordando el angustiante episodio que atravesó con el estadounidense Steve Simon, ex director ejecutivo de la WTA.
«Es momento de contar la verdad. Toda mi infancia soñé con una carrera como tenista profesional. Pasé incontables pruebas y obstáculos en el camino hacia mi sueño. Derramé toda mi fuerza, mi alma, mi entero yo en eso. Ser un atleta profesional es duro y creo que todos los jugadores coincidirían conmigo. Es un trabajo en el que tenés que dar el 100% todos los días», comenzó la nacida en Volodymyrets, de 35 años, a través de redes sociales.
Lea también: Carlos Alcaraz: Toqué fondo luego del Miami Open de tenis
Posteriormente, la dueña de cuatro títulos en el circuito femenino confesó: «Ni en mis peores pesadillas podría imaginar que el el WTA Tour, al cual considero como mi casa, se convertiría en un espantoso y desconocido lugar, donde el CEO de la organización cometiera conscientemente un acto de abuso moral contra mí, derivando en un ataque de pánico y la imposibilidad de realizar mi trabajo«.
«Hablé sobre esto abierta y directamente. Traté de buscar protección y justicia en la WTA. Pero encontré indiferencia e injusticia,que terminó en una baja prolongada en la moral. Dolor, miedo, ataques de pánico, humillación, ocultamiento de información, amenazas de mi equipo para callarme. Y este no es el final de la lista de lo que he soportado», extendió la ex número 23 del mundo, que había confesado quedar en shock luego de charlar con el californiano, en marzo de 2023, sobre la guerra entre su país natal y Rusia.
En consecuencia, la cuartofinalista en el US Open 2018 arremetió: «La WTA rechazó proteger a una mujer, a una jugadora, a un ser humano. En vez de eso eligió proteger a una persona en una posición de liderazgo«.
«Mi última chance para defenderme, ponerme de pie por mis derechos y mi dignidad, y prevenir tales actos de violencia en el deporte es buscar justicia en la corte. Y ese es el camino que estoy siguiendo desde fines del año pasado. Ruego a Dios que nunca nadie experimente lo que estoy pasando y que todos sean responsables de sus acciones«, cerró Tsurenko, quien no compite desde noviembre de 2024, en el WTA 125 de Midland
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados