Compartir:
El que Gran Bretaña deje la Unión Europea “es lo que más espanta a los mercados”, señaló Jason Simpson, estratega de renta fija de Société Générale SA en Londres.
“Lo irónico obviamente es que de un manotazo podrían privar al laborismo de una posible mayoría y, por otro lado, podrían estar en condiciones de permitirles gobernar”.
Las elecciones del 7 de mayo se presentan como las más reñidas desde los años 70 y la pregunta referida a la UE se ha convertido para los mercados financieros en una preocupación más importante que las divisiones partidarias tradicionales en materia de gasto e impuestos.