- Publicidad -

- Publicidad -

Tecnología: aliada clave para un trabajo sostenible frente al cambio climático

SANTO DOMINGO. La creciente intensidad de los efectos meteorológicos del cambio climático, como inundaciones, incendios forestales, desertificación y olas de calor, subraya la urgencia de adoptar medidas proactivas en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el entorno laboral.

Acciones cotidianas como el ahorro de agua y energía, el reciclaje y la correcta separación de residuos son fundamentales para proteger el medio ambiente y mitigar estas consecuencias.

En el ámbito profesional, la tecnología emerge como una aliada esencial para impulsar la sostenibilidad, permitiendo minimizar el impacto ambiental a través de la integración de prácticas ecológicas en todas las áreas de trabajo.

De acuerdo a Reynaldo Cruz, ingeniero en sistemas y computación, la tecnología facilita la implementación de soluciones que reducen significativamente el desperdicio y el consumo de recursos.

"Herramientas como la digitalización y la automatización permiten eficiencias que benefician tanto a las empresas como al medio ambiente. La tecnología puede ser usada para crear entornos laborales más sostenibles", afirmó Cruz.

Beneficios de la Tecnología para la Sostenibilidad en el Trabajo

Cruz destacó cómo la tecnología fomenta una mentalidad "verde" al reducir la dependencia de materiales tradicionales como el papel, lo que se traduce en ahorros económicos para las empresas y un impacto positivo en el medio ambiente.

"Reducir el uso de papel es importante; cada hoja implica la tala de árboles. La tecnología apoya esto a través de herramientas como correos electrónicos y aplicaciones de mensajería instantánea, evitando la necesidad de imprimir documentos", explicó.

Consideró que la digitalización ha logrado minimizar considerablemente el uso de papel en las oficinas.

Añadió que sistemas de documentos digitales y firmas electrónicas agilizan la gestión documental, disminuyendo costos operativos y contribuyendo a la conservación de los recursos naturales.

Otro avance significativo que cita el ingeniero en sistemas es el trabajo remoto, que reduce la necesidad de traslados diarios de los empleados, generando una notable disminución de la huella de carbono asociada al transporte.

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados