- Publicidad -

- Publicidad -

¿Te equivocaste de carrera? Aquí tienes un plan a 5 años para cambiar de rumbo

151204085729_cambio_carrera_1_640x360_thinkstock_nocredit
📷 No es fácil dar un giro de 180 grados, pero no es imposible.

Hace siete años Donna Lubrano trabajaba como entrenadora personal. Hoy da cursos de negocios en la Universidad Northeastern de Massachusetts, en Estados Unidos. Pero un cambio tan radical no fue fácil.

No era la primera vez que daba un giro profesional. A Lubrano, de 59 años, siempre le ha gustado el entrenamiento físico, y después de aburrirse de su trabajo de escritorio en una agencia de bienes raíces, decidió sacar un certificado para dar clases en su gimnasio local.

Pero también tenía una maestría en negocios internacionales, así que sabía que no trabajaría para siempre como entrenadora personal. "Llega un momento en la vida en que hay que avanzar", dice.

Sabía que quería dedicarse a la enseñanza, pero que podría tomarle varios años alcanzar ese objetivo, así que comenzó con lo que sabía: desarrollando seminarios para entrenadores personales del sector de salud y bienestar, mercadeo y ventas.

Entonces Lubrano utilizó su experiencia en enseñanza para lograr que la contrataran en entrenamiento corporativo. Tuvo que aprender cosas nuevas, pero su experiencia como entrenadora personal le había dado las habilidades relevantes, tales como cómo desarrollar un currículo y cómo trabajar con clientes.

También aceptó un salario menor y tuvo que ir armando una buena reputación, pero la estrategia funcionó. Eventualmente logró su primer trabajo como profesora en una pequeña universidad local, y después de adquirir suficiente experiencia llegó a su posición actual.

Desear un cambio de rumbo profesional es bastante común. El 48% de los trabajadores en Estados Unidos dicen estar listos para ello, de acuerdo con una encuesta de la firma consultora Lee Hecht Harrison, y otro 13% dice estar casi listo.

En Reino Unido, el 47% de los profesionales dijeron sentirse de la misma manera, según un informe de la London School of Economics and Finance.

Pero dar pasos hacia un cambio significativo en tu carrera puede ser abrumador.

"Uno de los errores que comete la gente cuando comienzan en un nuevo oficio es pensar que simplemente pueden empezar y ya", dice Nic Paton, autor de un libro en la materia.

"Cambiar de profesión no es fácil. Es mucho más fácil no hacerlo. Es un esfuerzo duro y es una apuesta".

Así que si estás buscando la manera de renovarte profesionalmente, aquí tienes un plan a cinco años.

Cinco años antes

Con frecuencia sabes qué no quieres hacer pero no tienes claro qué paso dar a continuación.

Así que, inicialmente, trata de concentrarte en aquello que más te gusta hacer y en qué clase de ambiente te va mejor, dice Phyllis Mufson, asesor profesional en Florida.

"Algunas personas están dispuestas a invertir para entrenarse en algo completamente nuevo, y para otras esa no es una opción", dice Mufson.

"¿Cuánto dinero tienes que ganar? Considera asuntos aspiracionales como cuáles son tus intereses y lo que te apasiona, pero también ten en cuenta cuáles son las limitaciones prácticas dentro de las cuales tienes que moverte".

Si tienes familia, se verán afectados por tus decisiones, así que discute tus planes con ellos. "La mayoría de los cambios de carrera causan alteraciones y una reducción en el ingreso. Con suerte sólo será temporalmente, pero quizás de manera permanente", advierte Paton.

A continuación, haz un mapa de los siguientes pasos a tomar. ¿Ahorrarás para compensar por los primeros años de menor salario en tu nuevo campo? ¿Necesitarás más educación formal? ¿Y cuándo es probable que encuentres otro trabajo?

Hacer un cronograma pone el proceso en movimiento, porque estableces metas concretas. "Nueve de cada diez veces, no es tan importante cuándo empiezas, sino simplemente empezar", dice Paton.

Cuatro años antes

Una vez que hayas identificado la nueva profesión o industria a la que te quieres dedicar, asegúrate de que es la indicada para ti. Identifica a personas que trabajen en ese campo y pídeles información.

¿No sabes dónde encontrarlas? "Busca en LinkedIn a personas que estén haciendo exactamente el mismo trabajo que deseas en la compañía que quieres, y pregúntales si estarían dispuestos a hablarte sobre lo que hacen", dice Abby Kohut, una experta en desarrollo profesional.

Pídeles que te den su opinión sobre tu currículo: ¿qué te falta? ¿En qué debes prepararte? ¿Y cuáles características personales se necesitan para tener éxito?

"Así comienzas a crear una red en tu nueva área. También pide que te den referencias de otras personas con las que sería interesante conversar", añade Mufson.

Dos a tres años antes

Ahora es el momento de adquirir las habilidades y experiencia que necesitas para asumir el papel que quieres.

Puede tratarse de educación formal, tal como la que se requiere para trabajar como enfermero o fisioterapeuta, o una serie menos estructurada de clases o un programa de certificación.

Es posible que este proceso sea corto o que tome cinco o más años. Pero si tienes un empleo a tiempo completo y una familia, y tu nuevo rol requiere de educación formal, esta etapa requerirá de un poco de planificación financiera.

Trata de lograr aquello que te apasiona, pero no olvides los problemas prácticos.

Etiquetas

Artículos Relacionados