- Publicidad -

- Publicidad -

TC y TSA avalan Resolución del INDOTEL sobre roaming nacional

Awilda Cuello Por Awilda Cuello
INDOTEL
Loes ejecutirvos de INDOTEL ofrecieron los detalles en rueda de prensa.

Santo Domingo. – El Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) validaron la legalidad de la Resolución número 070-2023 emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), que establece el Reglamento del Servicio de Itinerancia (Roaming) Automática Nacional (RAN), con el objetivo de beneficiar a los usuarios del servicio telefónico en el país.

En su fallo, el Tribunal Constitucional desestimó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por las empresas Altice Dominicana y la Compañía Dominicana de Teléfonos (Claro), quienes habían impugnado la resolución. El TC ratificó que la medida no vulnera el derecho de propiedad de las empresas proveedoras de redes, sino que autoriza el acceso temporal a las infraestructuras de otras redes cuando las condiciones hacen difícil replicar la cobertura. De acuerdo con la sentencia, este acceso se realizará a un costo razonable, basado en el precio del servicio más una remuneración por la inversión realizada, sin que esto implique cargos adicionales para los usuarios.

Por su parte, el Tribunal Superior Administrativo ratificó la facultad del INDOTEL para regular y garantizar el derecho de información y comunicación, tal como lo estipula la Ley General de Telecomunicaciones.

En un comunicado, el INDOTEL explicó que el objetivo de esta medida es establecer reglas que promuevan la competencia y eviten distorsiones en el mercado. La resolución permite que, mediante acuerdos libres y negociados entre operadores, una red (de origen) utilice la infraestructura de otra red (visitada) en lugares donde no tiene cobertura propia, asegurando siempre la calidad del servicio y un pago justo por el uso de la infraestructura.

Beneficios para los usuarios

El servicio de itinerancia nacional no generará costos adicionales para los usuarios. La implementación del sistema será automática, y los usuarios podrán cambiar de red de origen a red visitada sin interrupciones ni demoras perceptibles. Las prestadoras interconectadas deberán facilitar este proceso a través de la autenticación, el registro y la activación automáticos.

El INDOTEL destacó que los usuarios serán informados sobre las zonas de cobertura propias, las zonas de roaming nacional, las condiciones y restricciones del servicio, así como los dispositivos móviles compatibles con la tecnología. Además, aseguró que la calidad del servicio de la red de origen no se verá afectada por el uso de la red visitada.

En cuanto a la atención de problemas, las averías en el servicio serán atendidas por la prestadora del usuario, mientras que en caso de congestión de la red, la prestadora de la red visitada podrá priorizar el tráfico de sus propios usuarios.

Impacto en el mercado y la competencia

El reglamento tiene como objetivo fomentar una competencia más equilibrada, promoviendo que las empresas se concentren en ofrecer servicios de mayor calidad, variedad y precios más bajos. También facilita la entrada de nuevos operadores, mejora la cobertura de los pequeños operadores y fortalece la penetración de servicios en el país, contribuyendo a la reducción de la concentración del mercado.

Además, la medida permite un uso más eficiente de las inversiones en infraestructura de redes móviles, ofreciendo más opciones para los usuarios y garantizando una mejor experiencia en el servicio móvil.

El siguiente paso en la implementación del Roaming Nacional será la firma de acuerdos entre las prestadoras de servicios móviles.

Etiquetas

Awilda Cuello

Periodista dominicana, con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados