Tasa de crecimiento poblacional RD se redujo a menos de la mitad

Censo: Tasa de crecimiento poblacional en RD se redujo a menos de la mitad en los últimos 30 Años

Censo: Tasa de crecimiento poblacional en RD se redujo a menos de la mitad en los últimos 30 Años

Ese descenso continuó en los períodos siguientes, entre 1981 y 1993 era de 2.35% y entre los censos de 1993 y el 2002 se había reducido a 1.79%.

Santo Domino.- La tasa de crecimiento poblacional en la República Dominicana ha caído a menos de la mitad en los últimos 30 años, pasando del 3.61% al 1.21%, según los datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda de 2022 presentados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.

En los censos de 1950 y 1960, la tasa de crecimiento de la población dominicana se situó en un 3.61%. A partir de 1960, la expansión poblacional comenzó a disminuir, con una tasa media de crecimiento que bajó al 2.98%.

El documento muestra que entre 1960 y 1970 la tasa fue de 2.76%, y entre los censos de 1970 y 1981, de 2.35%. Este descenso continuó en los períodos siguientes: entre 1981 y 1993 fue del 1.79%, y entre 1993 y 2002 se redujo aún más.

Les invitamos a leer: Datos del Censo: El 34.1% de los hogares dominicanos tienen pisos de cerámicas

«La reducción observada en los censos anteriores se acentuó en el período intercensal 2002-2010 y 2010-2022, cuando la tasa de crecimiento media anual fue de solo 1.21% en el período 2002-2010 y de 1.11% en el período 2010-2022, reflejando una tendencia decreciente en la tasa de crecimiento durante estos períodos intercensales», según el informe de la ONE.

El Informe General del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 (XCNPV), en su página 14, explica que la disminución en el crecimiento poblacional durante las últimas cuatro décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI se atribuye a dos fenómenos concurrentes.

En primer lugar, tras el declive de la dictadura en la década de los 60, se abrió la puerta a la emigración, inicialmente hacia los Estados Unidos y luego hacia otros países en los años 70.

En segundo lugar, a finales de los años 60 comenzó a registrarse un descenso en la fecundidad en la República Dominicana, lo que resultó en familias más pequeñas y, por ende, en una reducción en el ritmo de crecimiento de la población.