- Publicidad -

- Publicidad -

Tapones en vías del DN reducen productividad e irritan a la gente

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Los tapones en el Distrito Nacional se producen a cada hora del día. Yanet Feliz
📷 Los tapones en el Distrito Nacional se producen a cada hora del día. Yanet Feliz

Santo Domingo. – Los tapones en las vías, especialmente en el casco urbano del Distrito Nacional parecen detenidos en el tiempo, cada día más las colas de vehículos se extienden por avenidas y calles secundarias reduciendo así las horas laborales de quienes se dirigen a sus trabajos y elevando el consumo de combustible.

Basta tomar cualquier intersección, desde la 27 de Febrero con Luperón, donde se trabaja en el proyecto del túnel de esa importante avenida; las esquina Isabel Aguiar, así como la 27 con Lincoln, la Jhon F. Kenndy con Ortega y Gasset, Máximo Gómez con Leopoldo Navarro para confirmar el caos que se genera desde tempranas horas de la mañana.

Por el Distrito Nacional transitan diariamente miles de personas. Yanet Feliz

El desorden parece estar patrocinado por las mismas autoridades y en particular por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) que permite que intersecciones estén obstruidas por paradas de motores y negocios informales que operan en vehículos, tal es el caso de la doctor Defilló.

En la avenida Churchill con John F. Kennedy por igual los carros de conchos se estacionan en la misma esquina hacer colas para tomar los pasajeros que salen y forman fila al salir de la estación del Metro.

En otras ocasiones los agentes de la Digesett también colapsan la circulación de vehículos, al apostarse y detener a los motoristas que intentan entrar a los túnel y subir los elevados, sin importar que se trate de una hora pico.

“Yo creo que no sufriré de ulcera, sí creo en cualquier momento puede de un infarto en estas calles, ante el desorden permanente sin que haya una autoridad que le ponga atención a este problema que no inmuta a nadie”, comentó Alfredo Ruiz residente en el sector Renacimiento.

Justo en la calle San Pio, donde en más de una ocasión se ha prohíbo las paradas de motores, estos ocupan medio carril al llegar a la 27 de Febrero, al tiempo que se estableció un restaurante sin estacionamiento, donde los comensales se orillan en la acera lateral del Ministerio de Defensa, donde hay letreros de no estacione y el contén está pintado de amarillo intenso indicando oposición a que se paren en el lugar y aún sí se irrespeta la disposición.

En más de una oportunidad, las autoridades han anunciado con bombos y platillos Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial (PENSV). 2021-2030, pero las acciones se detienen en el tiempo y se convierten en letra muerta.

Etiquetas

Artículos Relacionados