Talento hecho a mano: Artesanos impulsan sus creaciones en feria DATE

Punta Cana. – Al ritmo del merengue y tambor, compradores internacionales, touroperadores, aerolíneas, agencias de viajes y medios especializados recibieron al ministro de Turismo, David Collado, quien hizo el corte de cinta para dar inicio formal a la vigésima quinta edición del Dominican Annual Tourism Exchange DATE, donde se encontraban artesanos locales exponiendo su sus creaciones.
A medida que pasaban las horas en el DATE, el ritmo de las tamboras no paraban de sonar y se sentía la euforia de las personas sorprendidas con todos los stand.
Mediante el lema “Apoyando Nuestros Artesanos”, se encontraban en el pasillo del lado derecho de la feria alrededor de 10 stand diferentes donde habían especialmente productores artesanales ofreciendo sus hermosos artículos.
“Sean bienvenidos, les invitamos a ver”, eran las palabras que le decían a los visitantes que rondaban el pasillo con una grata sonrisa y de esa forma las personas se paraban a ver ciertos artefactos elaborados manual que encantaban.
Entre las artesanías habían pulseras, collares, lámparas, muñecas, gorros, atrapasueños, artículos elaborados con Larimar, Ámbar, aretes, entre otros.
Entre los artesanos se encontraba Yairenis Santana, de Hato Mayor del Rey quien se encuentra realizando artesanías desde el año 2017, dijo que se inscribió en un curso que no tenía nada que ver con bisutería y la maestra de esta la motivo a inscribirse en dicho curso, “y mira ahora hasta donde he llagado, fui meritoria de ese curso y ya hasta estaba tan adelantada que la maestra me ponía a dar la clase”.

Santana con entusiasmo nos contó que la forma en la que se enteró de la feria DATE fue porque una amiga la invitó, “ella me dio el contacto del encargado y ya tengo dos años viniendo a esta feria, venimos para darnos a conocer”.
Informó que a través de DATE llegan personas que la invitan a otras actividades y así ella va expandiendo su artesanía por todo el país.
Por su lado, Estefany Encarnación de Santo Domingo le dijo al Periódico El Día que hace accesorios desde el 2014 y a pesar de que tiene su trabajo fijo su pasión es hacer artesanías.
Encarnación mediante un grupo de artesanos se enteró de la feria, se inscribió para participar y la aceptaron, realiza pulseras, anillos y collares hechos a mano.

Precisó que en este primer año participando en tan importante feria, le ha sorprendido el acogimiento de los turistas y participantes, “este es mi primer año en DATE y he tenido bastante impacto en mi emprendimiento, ayer me quede full sorprendida porque antes no nos veían, ahora nos están acogiendo más”.
Vanessa Rodríguez, también desde la ciudad de Santo Domingo, se encuentra realizando artesanías desde el 2021.
Rodríguez dijo que realiza artesanías para exponer el arte y las piedras dominicanas, “me estoy dedicando a exponer nuestras piedras, yo me encargo de darle visibilidad al arte dominicano en todas las facetas, desde el barro, la resina, Larimar… al arte en todas sus expresiones”.

“Nos encargarnos de encargar la pieza en bruto, se trabaja y se logra formar un producto terminado a través de un tallado”, indicó.
Asimismo, Manuel García cuenta con una empresa de lámparas ecológicas en Santo Domingo desde hace tres años.
El artesano junto a su esposa realizan dichas lámparas con racimo de coco y corales.
Historia de García
Gracía precisó que desde hace tres años estaba junto a su esposa en la playa Las Ballenas en las terrenas cuando se percataron que de la mata de coco cayó el racimo.

“Yo tuve la idea de poner el racimo de coco seco en el bombillo de la villa donde nos estábamos hospedando, para cuando se encienda la luz se hicieran unas bonitas figuras, luego de ahí regresamos a Santo Domingo y en la madrugada me llegó una revelación del espíritu santo de todos los diseños que hoy he realizado y muchos más diseños que aún tengo que crear, subí a mi terraza, hice el primer diseño y mi esposa quedó impactado porque yo no era ebanista ni sabía hacer nada de esto”, reveló.

La XXV edición de DATE reunió una cifra récord de participantes y más de 8,000 citas de negocios agendadas este 2025.
La feria organizada, por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), congregó a compradores internacionales, touroperadores, aerolíneas, agencias de viajes y medios especializados, que buscan generar alianzas con los principales actores del sector turístico nacional.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores, agradeció el respaldo institucional y subrayó que la feria es clave para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos. “Cada año, DATE refleja el avance de nuestra industria, en esta edición mostramos una vez más que República Dominicana puede ofrecer experiencias turísticas únicas y un servicio de clase mundial”, expresó.
Les invitamos a leer: Más de 8,000 citas de negocios en feria de turismo dominicano
Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.
Artículos Relacionados