Supuesto robo en el AILA enfrenta a DGA y couriers
Santo Domingo.–La Dirección General de Aduanas calificó como contrabando las mercancías que supuestamente fueron sustraídas la pasada semana del depósito 5 del Aeropuerto Internacional Las Américas a varias empresas de couriers.
Además, Fernando Fernández, director de la entidad, advirtió que procederá a cobrar los impuestos correspondientes a las mercancías denunciadas como robadas.
“Nadie sabe de qué se trata todavía. Ahora, la Dirección General de Aduanas sí quiere que se actúe con responsabilidad y se diga qué tipo de mercancía se perdió, cuál es el valor de esa mercancía, porque para ellos es un robo, y para la Aduana es un contrabando, y si hay un robo de mercancía que no pagó los impuestos, las tasas correspondientes, tienen que pagarlos”, expresó Fernández.
Explicó que la DGA está a la espera de que concluyan las investigaciones por parte de las autoridades para proceder a realizar los cobros correspondientes.
“La Aduana está tranquila, porque esa mercancía tan pronto se declare que se perdió va a tener que pagarse los impuestos por ella”, recalcó.
En ese orden, el funcionario deploró que la Asociación Dominicana de Empresas de Couriers este atribuyendo a la institución que dirige la responsabilidad del presunto acto delictivo.
No hay denuncias
El director de la DGA dijo que hasta el momento no han sido apoderados formalmente de ninguna denuncia de robo por parte de los couriers, por lo que desconoce si en realidad ocurrió ese acto.
“Nosotros tenemos nuestra sospecha de que todos estos alborotos se están armando porque en el fondo lo que se quiere es encubrir faltas, porque todo el mundo sabe que cuando una empresa trae mercancías, que declara mal, no solamente tiene que pagar los impuestos, tiene que pagar las multas”, indicó.
Por otra parte, Fernández sostuvo que Aduanas no es la responsable de la protección y vigilancia de los depósitos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, ya que la misma está a cargo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac).
Cesac se desliga
El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, general Aracenis Castillo de la Cruz, declaró que esa institución no tiene responsabilidad en el caso del supuesto robo millonario de mercancías en un depósito privado en el área de carga del aeropuerto Las Américas.
Castillo de la Cruz dijo que el Cesac solo tiene el compromiso de velar por la seguridad y protección de los pasajeros, las aeronaves y las mercancías que salen hacia el exterior por los aeropuertos, pero no de aquellas que vienen y son manejadas por la DGA y las empresas de correos.
Reveló que en numerosas ocasiones el Cesac envió comunicaciones a Aduanas y Aerodom para que se reforzaran los controles y se colocaran cámaras de seguridad en el depósito número cinco donde se produjo el caso, pero que nunca recibieron respuestas de su solicitud.
Explicó que según los reportes que ha recibido de parte de los investigadores en el lugar no se halló indicios de robo ni de violación de cerraduras ni de candados, por lo que aseguró que es un poco dudosa la versión de los Couriers.
Couriers minimizan pérdidas en “robo”
La Asociación Dominicana de Empresas de Couriers (Asodec) informó que los paquetes reportados como robados eran pequeños, por lo que el monto sustraído no es significativo.
“Las empresas que fueron afectadas han estimado que los valores de las mercancías ascienden a unos US$3,500”, manifestó Laura Castellanos, representante de Asodec. Dijo que son tres las empresas afectadas.
Negó que las mercancías de las empresas que representa sean de contrabando, ya que estaban en proceso de verificación.
“El uso de ese almacén es dejar las mercancías para ser verificadas por Aduanas y luego ser despachadas.
Es a Aduanas que le toca aclarar si ahí había algún tipo de mercancía que estaba en calidad de contrabando”, dijo.
Etiquetas
Artículos Relacionados