- Publicidad -

- Publicidad -

Sudiksha konanki, otra desaparecida que no volvió a casa

Luis Silva Por Luis Silva
Sudiksha konanki, otra desaparecida que no volvió a casa
📷 Sudiksha Konanki, llegó al país para pasar el "spring break" con sus compañeros. Fuente externa

Santo Domingo. – Sudiksha konanki dejó a sus padres en los Estados Unidos para pasar unas vacaciones de ensueño en República Dominicana, pero nunca regresó. Su desaparición en Punta Cana, llamó la atención de cientos de personas que se unieron en oración para que la estudiante apareciera sana y salva, sin embargo, pese a los esfuerzos de las autoridades no fue posible.

Para la búsqueda de la joven de origen indio, se empleó un amplio operativo por aire, mar y tierra pero no se logró dar con su paradero, desde que desapareció la noche del 06 de marzo mientras se encontraba con Joshua Steve Riibe, con quien entró a la playa en horas de la madrugada.

Tras dos semanas de rastreo, los padres de Sudiksha konanki pidieron a las autoridades que se declare su fallecimiento, para así iniciar su proceso de duelo. En un  comunicado, Subbarayudu Konanki y Sreedevi Konanki, progenitores de la estudiante de la Universidad de Pittsburgh, afirmaron que su hija se ahogó, aunque el Ministerio Público (MP) no había llegado a esa conclusión.

Preocupación general

Las desapariciones continúan siendo un grave problema en el país, que genera preocupación en todos los extractos sociales.

Recientemente, el diputado por Santiago del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Brailyn Vargas, aseguró que en la República Dominicana desaparece una persona cada 12 horas, según registros estadísticos.

Durante una sesión de la Cámara Baja, el legislador señaló que, de acuerdo a datos de la Asociación Dominicana de Familias Desaparecidas (Asodofade), del 2022 hasta la fecha, en el país hay aproximadamente 2,242 casos de desaparecidos.

En ese sentido, el congresista anunció que próximamente someterá un proyecto de ley sobre las personas desaparecidas.

Sin embargo, Vargas no ha sido el único con ese tipo de iniciativas. Para el 2022 el exdiputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el Distrito Nacional, Orlando Jorge Villegas, también llevó al Congreso una propuesta para mejorar el sistema de respuesta del país, ante una denuncia de desaparición.

Se trata del proyecto de Alerta Amber, que permitiría iniciar la búsqueda de personas desaparecidas antes de las 72 horas, y fortalecería la prevención de este tipo de hechos.

En ese entonces, la iniciativa no fue aprobada, como tampoco recibió una valoración positiva cuando la presentó el pasado diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Gómez Casanova. Pero ante el surgimiento de casos como el Sudiksha konanki, un grupo de legisladores busca nuevamente su aprobación.

A la cabeza está la diputada del PRM por la provincia Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, quien durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, explicó que el proyecto dispone la creación de una serie de acciones coordinadas entre instituciones del gobierno central, y el Ministerio Público (MP), para que se haga una búsqueda rápida de cualquier persona vulnerable que se encuentre desaparecida.

Agregó que, el sistema de alerta, también garantiza que la población se sume a los operativos, debido a lo que dispone un protocolo que ya existe en al menos 28 países a nivel mundial.

Etiquetas

Artículos Relacionados