- Publicidad -

- Publicidad -

Subsidios y estímulos

Frederich Bergés
📷 Frederich E. Bergés

Una de las carteras ministeriales más estables y de relativo bajo perfil es el Ministerio de Hacienda. La recién aprobada fusión de este ministerio con el de Economía tal vez traiga más atención sobre sus actuaciones en el futuro.

Esta atención pública de seguro se habrá de aumentar con la designación del Lic. Magín Díaz como nuevo ministro en sustitución de Jochy Vicente.

Díaz, además de ser un depurado profesional de la economía, se ha destacado por sus escritos sobre temas económicos, muchos de los cuales afectan el desenvolvimiento y la estabilidad de la economía nacional.

Al respecto, reconoce la decreciente tendencia en las inversiones públicas y la creciente dependencia de subsidios y estímulos para mantener el crecimiento actual del país.

Un escrito reciente del Lic., Andrés Dauhajre evidenció con cifras de cómo el país se ha ido convirtiendo en un Estado del “welfare”, o sea de beneficencia, debido a los enormes subsidios que plagan su desempeño.

Entre los principales subsidios están los correspondientes al trabajo político proselitista, la electricidad y sus increíbles fraudes y falta de facturación, agua para la agricultura y potable, precios de los combustibles y muchos otros más.

Sin listar todos los subsidios, sus cálculos arrojan que los mismos alcanzan el 8 % del producto bruto interno
Otro trabajo que merece atención es el publicado por el Centro Regional de Estrategias Económicas, el cual señala cómo los diferentes estímulos económicos en los últimos años influyen en el desenvolvimiento económico. Al igual que el propio Díaz, Dauhajre o este servidor, señalan la caída en las inversiones públicas y la dependencia de estímulos para movilizar la inversión privada.

Está por verse si el cambio suscitado en la dirección de Hacienda y Economía ha de representar un cambio en estas políticas de subsidios y estímulos. O, por el contrario, si habrá una mayor eficiencia y control del gasto, unido a una reforma que procure mayores ingresos fiscales. Vaya reto que tiene por delante el nuevo titular en Hacienda.

Etiquetas

Artículos Relacionados