- Publicidad -

- Publicidad -

Jorge Subero Isa, de técnico de impresos a presidente de la Suprema Corte de Justicia

Subero Isa fue el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Subero Isa fue el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Senado de La República reconoce trayectoria pública y privada de Subero Isa

Santo Domingo.- Con 78 años cumplidos, Jorge Subero Isa, el otrora presidente de la Suprema Corte de Justicia en República Dominicana tiene definida la manera en que le gustaría terminar su vida: “ ¡Me conformaría con un descanse en paz!”

No es que Subero Isa se esté muriendo ni nada parecido, pero al recibir del Senado de la República un reconocimiento a su trayectoria pública y privada, el también expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) deja entrever su principal interés en esta etapa de su vida.

“No quiero terminar mi vida como muchos que luego de cosechar lauros y glorias han recibido de sus contemporáneos o de la posteridad el escarnio por su mal comportamiento al final de su existencia”, afirma el experimentado abogado con más de 55 años de ejercicio profesional.

Te puede interesar: «El Tribunal Constitucional ha metido el país en un verdadero lío”, afirma Subero Isa

Subero Isa presidió la Suprema Corte de Justicia entre los años 1997 y 2011, pero sus inicios como servidor público se remontan al año 1966 cuando, “cursando el segundo año en la universidad y con diecinueve años de edad” fue designado temporalmente como Auxiliar Técnico de Impresos y Publicaciones de los Talleres Tipográficos de la Nación, devengando un salario de RD$100.00 mensuales.

Los talleres del diario La Nación, habían pasado a ser administrados por el Estado tras la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y eran administrado por el MInisterio de Educación, Bellas Artes y Cultos.

No obstante la designación, las labores de Subero Isa se limitaron al área de contabilidad, donde se le encargó la tarea de elaborar las nóminas mensuales de los empleados del Teatro Nacional, la Sinfónica Nacional, el Coro Nacional, la Dirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Deportes.

“Esa fue la única ocasión que toqué las puertas del Estado en la búsqueda de una oportunidad de trabajar para él. Luego de varias promociones presenté renuncia tan pronto recibí el exequátur para ejercer la profesión de abogado”, comenta Subero Isa.

Esto se produjo el 21 de abril de 1970, tras graduarse como doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, días antes, el 25 de marzo de 1970.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados