Subero Isa asegura que el Estado no regalará los terrenos del estadio Quisqueya

El Estado dominicano no se desprenderá pura y simplemente de los terrenos del estadio Quisqueya y sus zonas aledañas, aseguró ayer el expresidente de Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien preside la comisión consultiva que estudia el proyecto de evaluación de un nuevo estadio de béisbol en el Ensanche La Fe.
“El objetivo de la comisión es que al Estado dominicano no le roben como ha ocurrido tantas veces”, aseguró Subero Isa, en un encuentro con la prensa, previo a participar en la primera reunión de trabajo de la comisión este jueves en las oficinas del Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex).
Fue enfático y reiterativo en señalar que la entidad que encabeza realizará todas las evaluaciones necesarias y se va hacer lo que le convenga al país, porque no hay ningún compromiso absolutamente con nadie, ya que el objetivo es determinar la viabilidad del proyecto desde todos los puntos de vistas.
“Una de la parte más importante y es que lo único que va a aportar el Estado dominicano son los terrenos, que le pertenecen al Bandex y a Bienes Nacionales. Si el Estado está entregando los terrenos es ilógico que no tenga participación en el negocio, porque de lo que se trata es de un negocio”, aclaró Subero Isa.

La comisión fue creada por el presidente de la República,Luis Abinader, mediante el decreto núm. 306-25 y modificada en el 378-25, y la componen, además de Subero Isa, quien la preside; Kelvin Cruz, Ministro de Deportes; Juan Mustafá Michel, Gerente General del Bandex, antiguo Banco de la Vivienda (VNV); Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom); Angélica Noboa Pagán, Edgar Torres Reynoso, Elka Schecker Mendoza, Olivo Rodríguez Huerta y Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol.
Subero Isa adelantó que esa comisión tiene inicialmente una ruta crítica de seis meses, aunque la misma durará el tiempo necesario, y que el sector privado es que va a desarrollar el proyecto. ¡En caso que la comisión recomiende que es viable!
“Que quede lo suficientemente claro que el Estado no va a construir un estadio de béisbol para entregarlo al sector privado. Se trata de un proyecto mancomunado como se señala en el decreto, que se ejecutará entre el Estado y el sector privado”, detalló Subero Isa.
Manifestó que la comisión determinará cuál es el mecanismo legal para lograr ese tipo de alianza entre el sector público y privado. “La idea del presidente Abinader es que se trate de un proyecto integral que comprenda el desarrollo de la zona y no solo la construcción del estadio Quisqueya y para ello se necesita el apoyo de la población y de la prensa”, manifestó Subero Isa.
Destacó que la factibilidad económica del proyecto no la van a determinar los miembros de la comisión, sino los inversionistas. “Ellos sabrán a que se van a abstener, así que todo aquel que tenga interés y capacidad económica puede participar. La comisión probará de manera fehaciente que la tiene. No hay ningún compromiso con sector empresarial y ningún sector. Todo el que tenga interés puede participar, porque estamos arrancando desde cero”, puntualizó Subero Isa.