
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Julio Cesar Souffront Velázquez, dijo hoy que las autoridades antinarcóticos del país han sido eficaces en el 68% de todas las incautaciones producidas en el Caribe.
Esto, dijo, a pesar del incremento del narcotráfico que se ha producido en la región del Caribe.
Al aclarar que respeta las decisiones de cada país en contra del narcotráfico, el oficial manifestó que “a veces no entendemos cuál es la política antidrogas de Estados Unidos”, ya que ha retirado los recursos que tiene en el área para concentrarlos en otras latitudes.
En ese sentido, especificó que dentro de las colaboraciones que han sido movidas al “sector 7”, es decir a Puerto Rico, se encuentran aviones interceptores y radares en plataforma aérea que brindan informaciones a los organismos del país.
“Ya nosotros estamos fortaleciendo nuestras propias capacidades de inteligencia del área”, puntualizó.
Souffront Velázquez explicó que desde el 2010 cuando el Comando Sur de los Estados Unidos planteó la necesidad de ampliar su capacidad operativa en Sur y Centro América, era evidente que los cargamentos cambiarían de rumbo como ocurre en la actualidad.
“Cuando se planteó lo que iba a ser la operación martillo, en ese momento manifesté que a esa operación le hacia falta el yunque”, refirió.
El presidente de la DNCD informó que en su primer año de gestión han sido incautados 12 mil kilos de drogas, incluyendo cocaína, heroína, marihuana y otras sustancias prohibidas.
Estas declaraciones fueron ofrecidas luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por la celebración de Día Internacional de Lucha contra las Drogas.