Soto se convierte en el primer jugador en la historia con más de 25 jonrones en una temporada para cuatro equipos diferentes

El dominicano Juan Soto hizo historia en la MLB con un jonrón decisivo el domingo que le permitió a los Mets barrer a los Gigantes y extender su racha de victorias a siete.
El jonrón solitario de Soto en la séptima entrada, fue su 25.º de la temporada, no solo dio a los Mets una ventaja de 4-3, sino que también reescribió la historia.
Soto se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en registrar más de 25 jonrones en una temporada para cuatro equipos diferentes (Nacionales de Washington, Padres de San Diego, Yankees de Nueva York y Mets) antes de cumplir 29 años, según OptaStats.
El jonrón al campo opuesto, que siguió al jonrón solitario de Ronny Mauricio que empató el juego hacia McCovey Cove, rompió una racha de ocho juegos sin jonrones para Juan Soto y finalmente resultó ser el jonrón de la victoria.
La ofensiva de los Mets estuvo anclada por el novato dominicano Ronny Mauricio, quien tuvo una noche inolvidable. Mauricio se fue de 4-4 con dos dobles, un jonrón, dos carreras impulsadas y tres carreras anotadas, su primer juego de cuatro hits. Jugó decisivamente en todo momento, impulsando a Francisco Álvarez en la tercera, conectando el jonrón del empate en la séptima y anotando la carrera de seguridad en la novena con un doblete de Brandon Nimmo.
El pitcheo de los Mets se mantuvo firme a pesar de la floja actuación del abridor Kodai Senga, quien permitió tres carreras, cuatro hits y cinco bases por bolas en cinco entradas. Todas las carreras de San Francisco llegaron gracias a dos jonrones de Matt Chapman, quien envió dos jonrones profundos a Senga, uno en la cuarta y otro en la quinta.
El bullpen de Nueva York estuvo impecable detrás de Senga. José Butto (3-1) se llevó la victoria con una sexta entrada impecable, el relevista dominicano Gregory Soto impresionó en su debut con los Mets con una séptima entrada perfecta, mientras que Reed Garrett, Brooks Raley y Edwin Díaz se combinaron para sellar las últimas entradas. Díaz consiguió su salvamento número 23 de la temporada, ponchando a Willy Adames y Chapman para escapar de un aprieto con bases llenas en la novena.
Los Mets terminaron el juego de 13-2 con corredores en posición de anotar, pero superaron la falta de bateo oportuno con grandes swings desde la parte baja del orden y un relevo dominante. La victoria extendió la racha ganadora de Nueva York a siete juegos, igualando su mejor racha de la temporada, y extendió su ventaja en la División Este de la Liga Nacional a 1.5 juegos sobre los Filis de Filadelfia.