¿Son 11 mil militares suficientes para proteger la frontera de la migración irregular?
Santo Domingo, RD. – El presidente de la República anunció este martes un conjunto de medidas orientadas a fortalecer la seguridad en la frontera dominico-haitiana y regular la migración irregular procedente de Haití, país que atraviesa una profunda crisis social, política y económica.
Entre las disposiciones, se destaca la incorporación de 1,500 soldados adicionales a los 9,500 que ya prestaban servicio en la zona fronteriza, elevando a 11 mil el total de militares desplegados con el objetivo de controlar el flujo migratorio irregular y reforzar la soberanía nacional.
Esta nueva estrategia tiene como propósito frenar el ingreso de haitianos indocumentados, algo que los 9,500 soldados anteriores no han logrado contener del todo. La frontera entre República Dominicana y Haití se extiende por 391 kilómetros, desde la desembocadura del río Dajabón en el océano Atlántico hasta la del río Pedernales en el mar Caribe.
Te puede interesar leer: Gobierno anuncia 15 medidas para frenar migración ilegal desde Haití
En paralelo, continúa la construcción del muro fronterizo, cuyo primer tramo comprende 54 kilómetros. Con las nuevas medidas anunciadas, se sumarán 13 kilómetros adicionales, alcanzando un total de 67 kilómetros, según detalló el presidente Luis Abinader.
¿Bastarán 11 mil militares para frenar la migración irregular? Solo el tiempo permitirá evaluar la efectividad de esta decisión.

En su alocución el presidente Luis Abinader, aprovechó la oportunidad para recomendar a los miles de haitianos indocumentados que viven en el país «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados», como parte de las medidas para enfrentar la inmigración irregular.
También se acelerará la construcción del muro fronterizo, de acuerdo con el mandatario, que adelantó, además, que en el anteproyecto de reforma del Código Laboral que se discute en el Congreso Nacional (bicameral) se establecerán consecuencias para los empleadores que contraten haitianos indocumentados, con alta presencia en los sectores de la construcción y la agricultura.
Según datos ofrecidos por el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, en lo que va de año se han repatriado 94,000 haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular en territorio dominicano.
Además, Lee Ballester destacó la creación de la Dirección de Asuntos Internos en Migración, que ha sido clave para investigar denuncias sobre malas prácticas y reforzar los controles internos dentro de la institución.
Vigilancia activa en la frontera
El director de Migración también aseguró que, a lo largo de los 391 kilómetros de la frontera con Haití, se mantiene una amplia cobertura de vigilancia militar, con supervisión activa en los puntos críticos. También se han identificado rutas utilizadas para el tráfico ilegal de personas, lo que ha permitido reforzar la seguridad en esas zonas estratégicas.
Etiquetas
Artículos Relacionados