Santo Domingo.- Quedan 70 días para que las personas renueven su marbete por vía internet correspondiente al año 2025-2026, según informó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La institución anunció que el martes 21 de octubre de 2025 inició el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) para 2,086,756 vehículos hábiles y una recaudación estimada de RD$3,433,806,000.00.
Asimismo, explica que la renovación vía web está disponible desde el 22 de octubre de 2024 hasta el 19 de enero de 2025. Mientras que en entidades financieras, va desde el 22 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025 sin recargos.
Aclara que, una vez hayan pasado estas fechas, podrá renovarse con recargo del 1 al 28 de febrero de 2025 en entidades autorizadas y, posterior a este plazo, únicamente en oficinas de la DGII desde el 1 de marzo de 2025.
Además, destaca que los marbetes solicitados por esta vía se reciben en aproximadamente cuatro días laborables para Santo Domingo y ocho días laborables para el interior. Sin embargo, en solicitudes presenciales, la entrega es inmediata.
La DGII destaca que para renovar vía web es necesario disponer de una tarjeta de crédito.
El Impuesto de Circulación de Vehículos, también conocido como marbete, es una etiqueta adhesiva con una secuencia numérica utilizada como control del pago del derecho anual a la circulación de vehículos de motor.
Para obtenerlo, la Dgii señala que es necesario presentar copia legible, actualizada y en buen estado de la matrícula del o los vehículos que desea renovar y copia de cédula de la persona que realiza la renovación.
La fecha para la renovación del marbete se establece cada año y el proceso dura aproximadamente tres meses. Luego de la fecha límite, el contribuyente deberá pagar un recargo de RD$2,000.00.
Precio del marbete
Los valores del marbete permanecen invariables con relación al periodo anterior: RD$1,500.00 para los vehículos fabricados hasta el año 2020 y RD$3,000.00 para los fabricados del año 2021 en adelante.
La renovación podrá realizarse de manera electrónica a través de la página web de la DGII.
Para realizar la renovación estarán disponibles 47 entidades financieras, con 856 sucursales distribuidas en todo el país, así como las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el sábado 31 de enero de 2026.
Sanciones
La DGII sostiene que se mantienen los montos correspondientes a las sanciones por no renovación durante el plazo establecido como RD$2,000.00 (recargo) a vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2026.
También establece RD$2,100.00 a vehículos que no renovaron el marbete 2024-2025 (RD$2,000.00 por sanción + RD$100.00 por cesación administrativa) y RD$3,100.00 a vehículos que no renovaron el marbete 2023-2024 y años anteriores (RD$3,000.00 por sanción + RD$100.00 por cesación administrativa).
La DGII invita a todos los contribuyentes a renovar a tiempo, a fin de no incumplir con los plazos establecidos y evitar sanciones.
La renovación vía ventanilla estará disponible hasta el miércoles 31 de enero de 2025.
La institución apunta que si al momento de la renovación el vehículo presenta una oposición, esta deberá ser levantada.
Entre las oposiciones que impiden renovar se encuentran sustracción o robo, denuncia de transferencia, no renovación de marbetes anteriores, oposiciones administrativas solicitadas por DGII o la Unidad de Antilavado, accidentes de tránsito, ordenanza o sentencia judicia y procesos legales y ley de manutención (14-92).
Asimismo, agrega que las oposiciones que no impiden renovar son venta condicional, prenda sin desapoderamiento, cesación de intransferibilidad, administrativa por cobranzas y fallecimiento.