- Publicidad -

- Publicidad -

Solo 37 de 45 instituciones públicas han definido su nuevo horario laboral, según José Ignacio Paliza

paliza
📷 José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que hasta la fecha solo 37 de las 45 instituciones del sector público han definido su nuevo cronograma de horarios laborales, como parte del plan “RD se mueve”, impulsado por el Gobierno para reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.

Paliza explicó que el cambio en los horarios será implementado de manera gradual y que forma parte de un cronograma de acciones que inicia este martes y se extenderá en los próximos meses. Señaló que algunas medidas, como el escalonamiento de horarios, se ejecutan mediante decisiones administrativas, mientras que otras implican inversiones en infraestructura.

“Este domingo sostuvimos una reunión con el ministro de Administración Pública, en la que se confirmó que 37 instituciones ya han definido su esquema de horario, y las restantes lo estarán implementando en las próximas semanas”, señaló.

Le recomendamos: Incertidumbre y dudas matizan la entrada en vigor mañana del cambio de horario en entidades públicas

Detalló que el cambio de horario en algunas instituciones requiere organizar nuevos turnos de trabajo, sobre todo en aquellas que ofrecen más de mil servicios diarios al público. También indicó que dentro de una misma entidad pueden coexistir diferentes horarios, dependiendo de la naturaleza de las funciones, como es el caso del personal de conserjería, que inicia su jornada antes que otros empleados.

Paliza también anunció que el Metro de Santo Domingo informará en las próximas horas una ampliación de su horario de apertura diaria, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos en las primeras horas de la mañana, cuando se registra mayor demanda.

“Estas medidas se coordinan bajo un diseño programado y con los estándares establecidos, como parte de una serie de esfuerzos que el Gobierno está impulsando para mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida en las ciudades”, afirmó.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados