- Publicidad -

- Publicidad -

Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva para implicado en red del regidor Walky Cuevas

Teresa Casado Por Teresa Casado
Fiscalía de Barahona con más de cien pruebas contra narcos familias del caso Caimán
📷 Fiscalía de Barahona con más de cien pruebas contra narcos familias del caso Caimán

La Fiscalía ha solicitado 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Aníbal Fiorentino Rondón, alias “Super” o “Anibita”, acusado de formar parte de una red de lavado de activos y narcotráfico liderada por Yunior Santos Restrepo, quien actualmente guarda prisión.

Te invitamos a leer: Procuraduría incauta a regidor bienes valorados en RD$ 25 millones por narcotráfico

En esta estructura criminal también figuran como implicados el regidor Walky Cuevas Charles y su esposa, Pamela Violeta Astacio, quienes fueron objeto de medidas de coerción desde el pasado 19 de septiembre de 2024.

Las autoridades están dentro del plazo legal para presentar la acusación formal contra los miembros del grupo.

Un juez de la Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís fijó para el próximo día 16 la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción contra Fiorentino Rondón.

Según el Ministerio Público, Rondón facilitaba sus datos personales y los de familiares para recibir grandes sumas de dinero mediante remesas, provenientes del narcotráfico en los Estados Unidos.

Posteriormente, ese dinero era entregado de manera personal o depositada en cuentas a nombre de Yunior Santos Restrepo.

Parte del dinero también era entregado a Diana Patricia Restrepo Nader, madre de Yunior Santos Restrepo y actualmente prófuga de la justicia, en las instalaciones de la casa de cambio 7/14, propiedad de Restrepo.

Además del regidor Walky Cuevas Charles, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y su esposa Pamela Violeta Astacio, las autoridades incautaron un inmueble valorado en más de RD$25 millones como parte de las investigaciones.

La Fiscalía de San Pedro de Macorís, en coordinación con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, continúa avanzando en las diligencias para presentar formalmente la acusación y dar paso al proceso judicial preliminar.

Cabe recordar que el 21 de septiembre de 2023 fue arrestado Yunior Santos Restrepo, presunto cabecilla de la red, durante una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público.

En esa operación se decomisaron 93 paquetes de cocaína, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, vehículos de lujo, documentos, relojes, joyas y aparatos electrónicos.

El análisis de estos elementos permitió establecer vínculos con diversos miembros de la organización criminal.

Por este caso también están siendo procesados varios familiares directos de Yunior Santos Restrepo, señalados como testaferros y colaboradores en el ocultamiento de bienes adquiridos con dinero del narcotráfico.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados