
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición llamó a las autoridades a "hacer algo más allá" para que las acciones de prevención de diabetes surtan efecto.
La presidenta de la entidad, Dolores Mejía, citó entre las acciones garantizar la seguridad en los espacios públicos donde la gente se ejercita, continuar con las campañas de prevención, promoción de estilos de vida saludable e integrar a todas las instituciones relacionadas al tema.
Dijo que el Día Mundial de la Diabetes encuentra al país con un 10 por ciento de la población dominicana con diabetes, pero si se suma a esto otro 15 por ciento con condición metabólica, sube a 25 por ciento.
“Necesitamos que la gente siga haciendo más ejercicios y que el Estado garantice la seguridad en esos lugares”, agregó.
Mejía ofreció estas declaraciones ayer durante el acto de conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el cual reunió a la Sociedad Dominicana de Médicos Dialectólogos, la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar, la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad y la Asociación Latinoamericana de Diabetes.
La conmemoración incluyó lanzamiento de globos azules en la Plaza de la Salud y un curso taller dirigido a médicos residentes y médicos familiares, impartido por el catedrático e investigador mexicano Juan Carlos Anda Garay.
La doctora Mejía dijo que la diabetes ha continuado dejando su huella en el mundo, como una enfermedad que requiere mayor atención por parte de médicos comprometidos con la preservación de la salud.
Enfatizó que la enfermedad ha alcanzado proporciones de epidemia en las Américas, la cual está fuertemente ligada al sobrepeso y a la obesidad, que van en aumento en el mundo.
Informó que, a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud estima que más de 346 millones de personas tienen diabetes, y se espera que el dato se duplicará para el año 2030 si la tendencia actual continúa.
“Si no se llevan a cabo acciones inmediatas al respecto especialmente para reducir el incremento de diabetes, el problema únicamente seguirá aumentando” explicó.
