- Publicidad -

- Publicidad -

Sociedad Hematológica pide solución en entrega fármacos alto costo

El programa abarca enfermedades como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras

Santo Domingo, RD. – La Sociedad Dominicana de Hematología pidió a las autoridades y organismos reguladores resolver la interrupción en el suministro de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como cáncer.

En un comunicado colgado en sus redes, sostuvo que la interrupción en la entrega de fármacos agrava la salud de los pacientes.

Expresó la mala práctica que afecta directamente a los pacientes hematológicos para enfrentar enfermedades graves.

Dijo que los fármacos de alto costo son herramientas de vida y, en algunos casos, la única esperanza de vida en el manejo de patologías no cubiertas en el catálogo de coberturas de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Te puede interesar leer: Sociedad Gastroenterología: retrasos en Alto Costo pone a sufrir a pacientes

Observó que la interrupción o negación de los medicamentos compromete seriamente la continuidad terapéutica, aumenta el riesgo de complicaciones irreversibles y pone en peligro la vida de los pacientes.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes, organismos reguladores y el sistema de salud para que implementen medidas inmediatas que garanticen el abastecimiento oportuno y sostenido de esos tratamientos y la priorización de los pacientes cuya supervivencia depende de la disponibilidad de dichos fármacos”, puntualizó, en un comunicado difundido por el portal www.resumendesalud.net

La voz de alerta sobre el retraso en la entrega de medicamentos la dio la Sociedad Dominicana de Oncología Clínica y su presidenta, la doctora Angela Cabreja.

Luego se han ido sumando las sociedades de Dermatología y Gastroenterología, así como líderes de opinión en salud por el impacto en los pacientes, sobre todo en cáncer.

El suministro de fármacos de alto costo para Enfermedades Crónicas No Transmisibles se realiza, de forma gratuita, a través del Programa de Medicamentos de Alto Costo, del Ministerio de Salud de República Dominicana

El programa abarca enfermedades como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras.

Beneficia a 7 mil 400 pacientes y su presupuesto de este año es de 7 mil 313 millones 861 mil pesos, de acuerdo a informaciones recientes difundidas por Carlos Sánchez, quien dirige el programa estatal.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados