- Publicidad -

Snowden ganó la batalla donde fracasó el presidente Obama

Bloomberg News.-El excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Edward Snowden, triunfó donde no pudo hacerlo el presidente Barack Obama: lograr que Microsoft Corp., Google Inc. y Yahoo! Inc. reforzaran la seguridad de sus computadoras contra los piratas informáticos.

Las compañías están adoptando códigos más difíciles de descifrar para proteger sus redes y sus datos, luego de años de rechazar buena parte de los pedidos de la Casa Blanca y los defensores de la privacidad para que reforzaran la seguridad.

Las nuevas medidas se implementan luego de que los documentos dados a conocer por Snowden revelaron cómo los programas de espionaje de los Estados Unidos lograban acceder a los datos de los clientes de las compañías -algunas veces con su conocimiento, otras sin él-, algo que pone en peligro sus ganancias en el país y en el extranjero.

“Estas compañías lucharon activamente contra numerosos mecanismos que habrían exigido datos mucho más seguros”, dijo telefónicamente Sascha Meinrath, director del Open Technology Institute de la New America Foundation de Washington.

“Ahora están pagando el precio literalmente”. Si bien Google, Yahoo, Microsoft y Facebook Inc. proporcionan datos al gobierno conforme a órdenes judiciales, están tratando de impedir que la NSA acceda de manera no autorizada a la información que corre entre los servidores de computación mediante su encriptación.

Esta codifica los datos utilizando una fórmula matemática que sólo puede ser decodificada con una llave digital especial.

La NSA intervino cables de fibra óptica en el extranjero para obtener datos de Google y Yahoo, eludió o descifró la encriptación e introdujo de manera encubierta puntos débiles y puertas traseras en los códigos, de acuerdo con los informes de The Washington Post, The New York Times y el diario del Reino Unido TheGuardian basados en los documentos de Snowden, quien tiene asilo temporal en Rusia.

Microsoft es la última compañía que está evaluando implementar medidas para garantizar la protección de los datos de los clientes y reforzar la seguridad “contra el fisgoneo de los gobiernos”, según Brad Smith, director de asuntos legales de la firma con sede en Redmond, Washington.

Las redes y servicios de Microsoft presuntamente fueron hackeados por la NSA, informó The Washington Post el 26 de noviembre.

Etiquetas