- Publicidad -

- Publicidad -

Sistema financiero dominicano crece, pero muestra señales de estrés ante desaceleración económica

  • Desaceleración económica afecta calidad del crédito, aumenta morosidad y presiona provisiones en el sistema bancario

12_Globales_25_2,p01
Proyección del Gobierno dominicano es de una depreciación del peso de 11.15 % este año.

Santo Domingo. – El sistema financiero dominicano continúa mostrando expansión, aunque enfrenta una creciente presión asociada al bajo desempeño macroeconómico, el deterioro en la calidad del crédito y el aumento de provisiones y castigos, a junio de 2025.

Así lo revela la Superintendencia de Bancos (SB), la cual indica que pese a que el país mantiene un crecimiento interanual positivo en varios indicadores financieros clave, la economía local se posiciona por debajo de las expectativas regionales, ubicándose en quinto lugar en términos de crecimiento detrás de Honduras, Costa Rica, Guatemala y Brasil.

Esta desaceleración se ha reflejado directamente en la dinámica crediticia y en la calidad de los activos del sistema financiero, según el más reciente informe trimestral del desempeño del sistema financiero.

Expansión moderada del crédito

El análisis muestra que al cierre del segundo trimestre, los activos totales del sistema financiero alcanzaron los RD$3.971 billones, equivalentes al 53.6% del PIB, con un crecimiento nominal interanual de 9.0% y un crecimiento real de 5.5%.

La cartera de créditos continúa siendo el principal motor de este aumento, aportando el 58% del crecimiento de los activos, aunque este porcentaje representa una disminución de 24 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo, resalta que la cartera de créditos bruta se situó en RD$2.267 billones, lo que equivale al 30.6% del PIB, registrando una expansión de 9.2% interanual.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados