
Santo Domingo. – Tras días de constantes apagones en gran parte del territorio nacional, el servicio eléctrico está mejorando, según el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien afirmó que actualmente se está ofreciendo al menos un 96 por ciento de cobertura.
Sin embargo, durante una entrevista en el programa El Día, aclaró que la población puede seguir experimentando cortes de energía debido a la actual época del año, ya que, en verano, la demanda eléctrica se incrementa.
“En el verano siempre hay inconvenientes, pero en este ha habido menos. Excepto estos días que ha sido algo puntual, porque por primera vez nos ha tocado resolver el problema de las subestaciones, las cuales estaban sobrepotenciadas”, explicó.
Marranzini reiteró que la interrupción en los servicios de una planta de Punta Catalina, coincidió con la salida de una de las unidades de Itabo y Los Mina, generadoras que ofrecen más de 120 megavatios. Asimismo, señaló que el problema se extendió a SIBA, que estaba generando apenas 130 megas.
Actualmente, todas estas plantas están operando con regularidad, de acuerdo a las declaraciones del presidente del CUED. Sin embargo, Punta Catalina no está al 100 por ciento de su capacidad, debido a los problemas del sargazo.
“De los 360 estamos generando 320 en cada planta. Teníamos dos años que no veíamos sargazo. Lo que llegó esta vez, nunca lo habíamos visto”, expresó.
Indicó que en la zona se han recolectado al menos 500 toneladas de sargazo, en un proceso que ha requerido el uso de filtros instalados en la planta, así como equipos mecánicos, mangueras de succión e incluso buzos.
Asimismo, agregó que, gracias al apoyo de la Armada Dominicana, se construirá una serie de vallas marinas para evitar que el sargazo vuelva a ingresar a la planta, como ocurrió en estos días debido a los efectos del huracán Erin.
Mayor estabilidad a finales de 2024
En la entrevista con los periodistas Edith Febles y German Marte, Celso Marranzi aseguró que, para los últimos meses del año en curso, habrá mayor estabilidad en el sistema eléctrico por la entrada en operación de importantes proyectos de generación.
Uno de los citados por el ejecutivo, es la planta de 420 megavatios de Energía 2000 en Montecristi, cuya puesta en marcha se ha retrasado, ya que estaba prevista para mayo.
“Si la planta de Montecristi hubiera entrado en mayo, esta situación no se habría producido”, afirmó Marranzini.
También mencionó el aumento de la capacidad de SIBA y una turbina adicional que será incorporada a Energas.
Celso Marranzini reconoció el alto costo económico que representan los apagones, por lo que afirmó que se está trabajando activamente para mejorar la situación.
Asimismo, señaló que el presidente Luis Abinader tiene como objetivo dejar al país con una capacidad de generación suficiente para que su sucesor en 2028 no tenga que enfrentar los mismos problemas que han tenido que afrontar las autoridades actuales.