
Santo Domingo.-La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) multó a la clínica Abel González con 2 millones de pesos por no garantizar las atenciones médicas de emergencia al exsenador Franklin Alberto Rodríguez Garabitos y a Luis Thomas Gravely, ambos afectados en el trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril.
La sanción está contenida en la Resolución DJ-GIS núm. 0012-2025, emitida el 13 de agosto, la cual detalla en un documento de 52 páginas el proceso de investigación que llevó a las autoridades a imponer la medida.
En abril, Rodríguez Garabitos denunció públicamente que no recibió atención médica oportuna, lo que obligó a que tanto él como Gravely fueran trasladados a otro centro de salud, donde finalmente se les practicaron los procedimientos diagnósticos y se les garantizó la atención requerida.
Tras esta denuncia, la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) tramitó ante SISALRIL la solicitud de investigación y sanción por presuntas irregularidades en la atención de emergencia. La investigación confirmó que los pacientes enfrentaron limitaciones en el acceso al servicio, pese a tratarse de un evento crítico y de riesgo vital inminente.
Lea además también: Sisalril prohíbe exigir fotografías de afiliados para autorizar servicios de salud
La resolución destaca que la clínica no garantizó el protocolo de emergencia, lo que provocó el traslado forzoso de los pacientes. Estos hallazgos fueron corroborados mediante inspecciones, revisión de documentos, entrevistas al personal y testimonios de los afectados.
En el trágico desplome del Jet Set perdieron la vida 234 personas, entre ellas empleados y clientes, mientras que decenas resultaron heridas. Entre los sobrevivientes figuran el exsenador Franklin Rodríguez y Luis Thomas Gravely, quienes lograron salir con vida, pero enfrentaron complicaciones por la falta de atención inmediata en la clínica sancionada.
El director de la DIDA, Elías Báez, recordó a los afiliados que no están solos y que esa institución está para velar por la defensa de sus derechos en el sistema de salud.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.