- Publicidad -

Sindicatos respaldan propuesta de Omar para indexar salarios según la inflación

Santo Domingo.- Confederaciones sindicales del país manifestaron su respaldo al proyecto de ley sometido por el senador Omar Fernández, que busca ajustar los salarios conforme al índice de inflación acumulado.

Por separado, tanto Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), como Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), coincidieron en que la medida representa un paso de justicia económica y un alivio para miles de trabajadores cuyos ingresos han perdido valor adquisitivo en los últimos años.

Del Río subrayó que la propuesta no hace más que reclamar el cumplimiento de lo que la ley ya establece.

Lea luego: Senadores respaldan a Omar Fernández y reclaman ajuste del salario exento

“No es posible que a un trabajador que gana poco se le siga descontando. La ley debe aplicarse y el gobierno tiene que asumir su rol”, enfatizó.

Ambos líderes sindicales también apoyaron la iniciativa de liberar de impuestos los salarios inferiores a los RD$52,000 mensuales, bajo el argumento de que los ingresos de esa magnitud apenas alcanzan para cubrir necesidades básicas.

Para Abreu, el Estado tiene la responsabilidad de crear condiciones que permitan al trabajador mejorar su calidad de vida.

“El asalariado, sea del sector público o privado, usa su dinero en artículos de primera necesidad; no le da para ahorrar. Si el gobierno fuera más inteligente, dejaría ese dinerito en manos del trabajador, porque al final lo recibe otra vez a través del impuesto al consumo”, explicó.

Ambos dirigentes coincidieron en que la pérdida del poder adquisitivo limita el desarrollo humano y agrava las brechas sociales. Del Río agregó que el Gobierno no puede justificar la falta de acción alegando escasez de recursos.

“Ese argumento no es cierto. Si se quiere aumentar la recaudación, hay que perseguir la evasión y la elusión fiscal, pero no violar la ley en perjuicio del trabajador”, insistió.

El proyecto de indexación salarial se suma al debate sobre la distribución equitativa de los ingresos en un contexto económico marcado por la inflación y los altos costos de vida, temas que —según los sindicatos— requieren respuestas estructurales y no solo paliativas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados