- Publicidad -

- Publicidad -

Sindicatos no apoyan a gobierno de Brasil

Agencias Por Agencias
Sindicatos no apoyan a gobierno de Brasil
Brazilian acting President Michel Temer gestures during a meeting with unions' representatives at Planalto Palace in Brasilia, May 16, 2016. Street protests and controversy over the absence of female ministers clouded Brazilian acting President Michel Temer's political honeymoon Monday as he began his first full week in power. / AFP / EVARISTO SA

Rio de Janeiro.-Dos de los más grandes sindicatos de Brasil rechazaron una invitación para reunirse con el presidente interino Michel Temer, lo que subrayó los desafíos que enfrenta el nuevo líder de la nación más grande de América Latina en medio de un polémico proceso de destitución.

Otros cuatro sindicatos sí enviaron a sus representantes para reunirse con Temer en Brasilia.

Temer asumió la presidencia la semana pasada después que la presidenta Dilma Rousseff fue suspendida por el Senado por presuntamente emplear trucos contables para maquillar el enorme déficit del presupuesto federal. Rousseff ha dicho que no cometió delito alguno y que luchará durante el juicio del Senado que se llevará a cabo en los próximos seis meses.

Temer será presidente mientras se lleva a cabo ese proceso, y terminará el mandato correspondiente a Rousseff en 2018 si resulta destituida permanentemente.

A pocos días de ocupar el puesto, Temer está siendo muy criticado por sus nombramientos al gabinete, sus ideas para reformar el sistema de pensiones y la propuesta para aumentar los impuestos para apuntalar el presupuesto.

El objetivo de la reunión de ayer era lograr un conceso alrededor del generoso sistema pensionario de Brasil, algo que los analistas consideran necesario para comenzar a sacar al país de su peor recesión desde la década de los 1930.
En Brasil, muchos trabajadores públicos pueden retirarse al poco tiempo de cumplir 50 años.

El Sindicato Central de Trabajadores, el más grande el país y muy vinculado con el Partido de los Trabajadores de Rousseff, no asistió.

El sindicato “no reconoce a golpistas como gobernadores”, dijo en un comunicado, en el que también exigía la reintegración de Rousseff.

El tercer sindicato más grande, la Central de Trabajadores de Brasil, también desdeñó a Temer.

Entre los dos gremios están cubiertos alrededor de 42 % de los 9 millones de trabajadores sindicalizados, según el Ministerio de Trabajo. Los cuatro que sí se reunieron con Temer representan un 35% de los trabajadores sindicalizados.

Paulo Pereira da Silva, presidente del sindicato Fuerza Sindical que sí asistió, dijo que los participantes acordaron crear un grupo de trabajo para discutir la reforma a las pensiones en el próximo mes.

Etiquetas

Artículos Relacionados