
SANTO DOMINGO.- Los residentes de los sectores Villa Duarte y 25 de Febrero se quejan de las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que afectan sus actividades cotidianas y generan molestias entre comerciantes y familias con niños pequeños.
Julia Sorrilla, residente de la zona, denunció que los apagones se prolongan durante horas.
“En el día la luz se va por una o dos horas, pero en la noche se va toda la noche hasta cerca de las 11”, explicó.
Sorrilla señaló que estas fallas provocan pérdidas de mercancías y generan un impacto directo en los negocios del área.

Don Regino Perdomo coincidió con Sorrilla y añadió que los cortes ocurren principalmente durante la noche y la madrugada, regresando usualmente alrededor de las 5 de la mañana.
Según Perdomo, la frustración de los residentes ha llevado a protestas con quema de neumáticos y lanzamiento de piedras, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades y la empresa eléctrica.

Lea también: “De 24 horas de luz a noches en vela”: PLD responsabiliza al Gobierno de apagones
Protestas
Doña Josefa, otra residente del sector 25 de Febrero, relató que los vecinos se han visto obligados a quemar gomas y manifestarse ante la falta de electricidad, aunque aseguró que hasta ahora no ha ocurrido ningún incidente grave.
“Gracias a Dios no ha pasado cosa mayor, pero acá hay muchos niños pequeños que sufren con el calor mientras esperamos que regrese la luz”, indicó al reportero del Periódico El Día.

Las protestas, que comenzaron hace varios días, reflejan la desesperación de los ciudadanos ante la falta de soluciones inmediatas.
Los vecinos coinciden en que estas acciones buscan llamar la atención y no generar conflictos, aunque reconocen que pueden poner en riesgo la seguridad de los residentes.
Los residentes de Villa Duarte y 25 de Febrero hacen un llamado a las autoridades y a la empresa de electricidad para que tomen medidas rápidas y efectivas que pongan fin a los constantes apagones.

La interrupción del servicio no solo afecta la vida cotidiana y el comercio local, sino que también representa un riesgo para la seguridad y el bienestar de las familias, especialmente de los niños.
“Esperamos que las autoridades nos escuchen y den solución a esta situación que nos afecta a todos los vecinos”, señaló Perdomo, mientras Sorrilla destacó que los comerciantes sufren pérdidas económicas considerables debido a la falta de electricidad.

Situación a seguir
Mientras tanto, los residentes permanecen atentos y preparados para continuar con sus protestas pacíficas si la situación no mejora.
Gobierno anuncia mejora
Pese a las críticas, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este viernes que el servicio eléctrico experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, con la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de varias plantas generadoras que aportarán en conjunto 525 megavatios a la capacidad instalada del país.