k

- Publicidad -

- Publicidad -

SIMV premia a jóvenes investigadores por sus propuestas para el mercado de valores

El certamen, celebrado este año bajo el tema “Estructuras de vinculación que redefinen el desarrollo”, recibió 25 trabajos de estudiantes universitarios y profesionales de hasta 40 años, de los cuales tres resultaron premiados con RD$200 mil cada uno.

Premiación SIMV
📷 El evento de premiación se celebró en un hotel de Santo Domingo y contó con la presencia de representantes de gremios, puestos de bolsa, ganadores de ediciones anteriores.

Santo Domingo. La segunda edición del Concurso sobre el Mercado de Capitales Dominicano reconoció a tres jóvenes investigadores que presentaron propuestas innovadoras para el desarrollo del sistema financiero nacional, en un evento organizado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) con el respaldo de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB).

El certamen, celebrado este año bajo el tema “Estructuras de vinculación que redefinen el desarrollo”, recibió 25 trabajos de estudiantes universitarios y profesionales de hasta 40 años, de los cuales tres resultaron premiados con RD$200 mil cada uno.

Los ganadores y sus propuestas

El primer galardón fue para Alejandro I. Linares, con la investigación “La cadena del futuro: Camino hacia la digitalización con blockchain”, donde plantea cómo la tecnología blockchain puede mejorar la transparencia, trazabilidad y eficiencia del mercado de valores dominicano.

Le invitamos a leer: Educación financiera llega al Cibao con Santiago Invierte

La investigadora Patricia Bonilla fue reconocida por su trabajo “La montaña rusa emocional: Cómo la mente domina al inversionista en un mercado volátil”. Su análisis explora la influencia de los sesgos cognitivos y la economía conductual en las decisiones de los inversionistas minoristas, destacando el peso de los factores emocionales y culturales en las finanzas.

El tercer premio recayó en Juan Carlos López, con el estudio “Rendimientos en el mercado de capitales dominicano: interrelaciones de tasas de interés bursátiles, gubernamentales, financieras/bancarias y externas”. Su propuesta, basada en modelos econométricos (VAR), analiza cómo se relacionan las tasas locales con las internacionales y con la deuda pública.

Aunque apenas va por su segunda edición, el concurso comienza a consolidarse como una plataforma para la investigación aplicada en temas financieros, donde participan tanto jóvenes profesionales como estudiantes interesados en aportar al debate económico nacional.

Este año, un jurado compuesto por 47 especialistas del ámbito académico, financiero y tecnológico evaluó los trabajos presentados. Entre ellos se encontraban Omar Victoria, consultor en gobierno corporativo; José A. Fonseca, presidente ejecutivo de CCI Puesto de Bolsa; Santiago Sicard, presidente ejecutivo de ADOSAFI; Enmanuel Cedeño, asesor de la Superintendencia de Bancos; y Shajira Nazir, decana de Economía y Negocios del INTEC.

El evento de premiación se realizó en un hotel de Santo Domingo, con la presencia de representantes de gremios, puestos de bolsa, funcionarios y ganadores de ediciones anteriores.

Los organizadores coincidieron en que la iniciativa ya se perfila como un referente para la promoción del conocimiento financiero en República Dominicana, impulsando la innovación y el pensamiento crítico en torno al desarrollo del mercado de valores.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados