- Publicidad -

Sigue sin publicarse el acta del Consejo Nacional de la Magistratura sobre no ratificación de jueces de la Suprema Corte

  • A casi un mes de que el CNM decidiera no ratificar a tres magistrados de la Suprema Corte de Justicia, aún no se conocen las razones de esa decisión, pese a las promesas del presidente Luis Abinader de divulgar el acta correspondiente.

SANTO DOMINGO.- A casi un mes de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidiera no ratificar a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Gris y Moisés Ferrer, todavía se desconocen las razones que motivaron esa decisión.

A comienzos de esta semana, los periodistas cuestionaron al presidente Luis Abinader sobre la ausencia de la publicación del acta del CNM, documento que debería contener las justificaciones oficiales.

En la página web del Consejo Nacional de la Magistratura, la última acta disponible es la número 008-2025-CNM, correspondiente al 15 de septiembre de 2025, fecha en la que se celebró la segunda sesión ordinaria de la convocatoria para la evaluación de desempeño y designación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral.

El jefe de Estado había afirmado que contactaría a la secretaria del Consejo, la magistrada Nancy Salcedo, para verificar el estado de la publicación y expresó que esperaba que el documento se hiciera público “en cualquier momento”.

El pasado lunes 27 de octubre, la vicepresidenta Raquel Peña, en representación del presidente Abinader, encabezó una nueva reunión del CNM en la Biblioteca Privada de la Vicepresidencia, con el propósito de conocer la lista de postulantes a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Superior Electoral. Sin embargo, al concluir el encuentro, no se ofreció información a los medios de comunicación presentes.

Cabe recordar que el pasado 3 de octubre, el CNM decidió no confirmar a los magistrados Jiménez Ortiz, Gris y Ferrer, quienes ya habían cumplido siete años en sus cargos, tal como lo establece la legislación vigente.


Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados