- Publicidad -

Siemens tiene nuevas ofertas

Siemens AG, la compañía de ingeniería más grande de Europa, evalúa oportunidades en las industrias mexicanas del petróleo, el gas y las energías renovables luego de los esfuerzos del presidente Enrique Peña Nieto para abrir los mercados energéticos del país.
En energía, Siemens podría participar en la generación de energía privada y los servicios de electrificación de los yacimientos petroleros, declaró en octubre Louise Goeser, responsable de la división de la empresa en México y América Central. México apunta a llevar la energía limpia, la clase de activos más importante de SFS, del actual 15 por ciento de la capacidad instalada a 33 por ciento a fines de 2018, dijo en abril el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. México sumará alrededor de 1 gigawatt de turbinas eólicas este año, por encima de los 236 megawatts de 2013, calcula Bloomberg New Energy Finance.
Siemens está invirtiendo en otros mercados de crecimiento, como la industria energética nigeriana, que se liberalizó en septiembre. Las inversiones de compañías como Siemens o Korea Electric Power Corp. en catorce ex empresas eléctricas estatales sumaron más de US$2,500 millones.
Siemens tuvo 920 millones de euros de órdenes de compra nuevas en el último año fiscal en la región que denomina Mesoamérica, donde posee 6.900 empleados.

Etiquetas