Santo Domingo, R. D.– El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezado por su vocero Gustavo Sánchez, advirtió este miércoles que recurrirá al Tribunal Constitucional si el Congreso aprueba una reforma laboral que limite el derecho de los trabajadores a la cesantía.
Según denunciaron, sectores no visibles del oficialismo estarían impulsando, a través de una legisladora del PRM, un proyecto regresivo que busca despojar a los trabajadores de la cesantía.
Disputa por cesantía
La advertencia surge tras la introducción del proyecto de ley número 04676-2024-2028-CD, que propone modificar el artículo 80 del Código de Trabajo (Ley 16-92) para establecer un tope máximo de seis meses de salario en el pago de la cesantía, sin importar los años de servicio del empleado.
Gustavo Sánchez calificó la propuesta como un intento deliberado de “abaratar los despidos” y desmontar uno de los logros sociales más importantes del pueblo dominicano. Afirmó que la iniciativa no proviene del Poder Ejecutivo ni del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, sino de sectores internos del PRM que actúan por cuenta propia.
«“Esta nueva propuesta demuestra que no hay unidad partidaria dentro del PRM y que se intenta confundir a la población. Es una provocación contra los trabajadores y contra la paz social”, sostuvo el vocero peledeísta.»
Sánchez advirtió que limitar la cesantía a seis meses de salario vulnera directamente el artículo 62 de la Constitución, que declara los derechos laborales como irrenunciables y ordena su progresividad.
«“Si un empleado sirve veinte años a una empresa, no puede recibir la misma compensación que alguien con un año. Eso sería un retroceso jurídico y moral que el Congreso no puede permitir”, subrayó.»
El Bloque del PLD recordó que el artículo 80 vigente reconoce un sistema progresivo de compensación por antigüedad, que garantiza justicia y equilibrio entre capital y trabajo. Reemplazarlo por un monto fijo —añadieron— rompería el principio de equidad y pondría en riesgo la estabilidad laboral alcanzada en las últimas tres décadas.
Los diputados también advirtieron que, de aprobarse el proyecto, acudirán al Tribunal Constitucional por considerar que viola los artículos 62 y 39 de la Carta Magna, así como el principio de igualdad, la progresividad de los derechos y el carácter social del Estado dominicano.
“El PLD está del lado de los trabajadores, del lado de la Constitución y del lado del pueblo dominicano. No permitiremos que una reforma disfrazada de modernización termine debilitando los derechos de la clase obrera”, concluyó Gustavo Sánchez.