- Publicidad -

- Publicidad -

Shirley Santana, de La Romana a Forbes 30 Under 30: una historia de impacto, juventud y propósito

Egresada del INTEC en lista Forbes 30 Under 30 por su liderazgo en educación y justicia social
📷 Egresada del INTEC en la lista de Forbes 30 Under 30 por su liderazgo en educación y justicia social.

Santo Domingo.- A los 25 años, Shirley Santana Herrera no solo ha recorrido medio mundo; ha transformado miles de vidas en el camino.

Oriunda de La Romana, hija de una comunidad que suele estar lejos de los centros de poder y decisión, esta economista y activista dominicana acaba de ser incluida en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30 Latinoamérica 2025, en la categoría de Impacto Social y Sostenibilidad. No por fama, sino por causa.

Su nombre figura hoy junto a otros siete jóvenes dominicanos como la velocista Marileidy Paulino y el beisbolista Juan Soto, en una edición histórica donde Forbes reconoció por primera vez a talentos de seis regiones de América Latina.

Lea también: EE.UU. desclasifica archivos secretos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. tras orden de Trump

Pero Shirley no compite en pistas ni en estadios: su cancha es la educación, la equidad digital y la participación juvenil.

Desde 2022 lidera Excelsior Academy, una plataforma educativa que ha orientado a más de 3,000 jóvenes en oportunidades internacionales, becas, empleabilidad y liderazgo.

Su impacto no conoce fronteras: ha trabajado con el UNFPA, el Ministerio de Educación y AIESEC International, alcanzando más de 15,000 jóvenes de forma directa. Todo comenzó con una pregunta que la ha guiado desde adolescente: ¿Cómo ayudo a otros a llegar más lejos que yo?

“Recibir este reconocimiento es una confirmación de que el trabajo con propósito y enfoque puede mover estructuras. Representar a la República Dominicana desde la periferia es un acto de resistencia, pero también de esperanza”, dice Shirley, con la convicción de quien ha luchado por cada paso.

La historia de Shirley es una historia de primeras veces: la primera dominicana en ser nombrada Global Changemaker por la Fundación Kofi Annan en Ginebra; la primera en representar al Caribe en el Fora Global Summit en Toronto y en el World Youth Forum en Egipto. También es una historia de preparación: becaria Chevening del gobierno británico, con maestría en Gobernanza y Políticas Públicas en la Universidad de Sussex, y estudios en Oxford, Miami y Nueva York.

A través de sus redes sociales, Shirley ha hecho de su voz una herramienta de poder. Comparte contenidos sobre oportunidades internacionales, liderazgo, excelencia académica y desarrollo personal con más de 100,000 seguidores y ha alcanzado más de 15 millones de visualizaciones desde 2022. Lo hace, dice, para que “el talento deje de depender del código postal donde naces”.

Su historia es la prueba viviente de que la educación puede ser una escalera hacia la transformación social, y de que el liderazgo no se hereda: se forja.

Shirley ha demostrado que desde una comunidad del Este dominicano se puede influir en la toma de decisiones globales, y que la juventud no es una etapa de espera, sino de construcción.

En tiempos donde muchos jóvenes se sienten sin rumbo, la historia de Shirley Santana Herrera recuerda que soñar grande no es una utopía, sino una responsabilidad.

Y que hay caminos aunque cuesta arriba que pueden llevarnos, con coraje y propósito, desde la colmena… al mundo.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.