- Publicidad -

- Publicidad -

Sheikha Al Nowais resalta potencial de República Dominicana en el turismo global

Lady Reyes Por Lady Reyes
Shaikha-Al-Nowais
📷 Sheikha Al Nowais resalta potencial de República Dominicana en el turismo global

La empresaria emiratí presentó su candidatura a la Secretaría General de ONU Turismo con una propuesta de reforma global.

La empresaria emiratí Sheikha Al Nowais destacó que destinos como República Dominicana y España son ejemplos del potencial del turismo global, pero también reflejan desafíos comunes que deben ser atendidos con políticas más integradoras.

Estas declaraciones las realicó al anunciar su candidatura a la Secretaría General de ONU Turismo para el período 2026-2029, al ser nominada oficialmente por los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La elección se celebrará los días 29 y 30 de mayo en la ciudad de Segovia, España y su propuesta busca liderar una reforma estructural del sistema turístico mundial, alineando el desarrollo del sector con la sostenibilidad, la inclusión digital y la gobernanza equitativa.

Primera mujer emiratí en aspirar al cargo, Al Nowais cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector privado, destacándose por su liderazgo en turismo sostenible y alianzas público-privadas.

Actualmente ocupa la vicepresidencia corporativa de Relaciones con Propietarios en Rotana Hotels, una de las cadenas más relevantes en Medio Oriente y África.

Les invitamos a leer: República Dominicana es el tercer país con mayor número de voluntarios en limpiezas de costas

Su programa está sustentado en tres pilares estratégicos:

  1. Sostenibilidad regenerativa, orientada a restaurar ecosistemas y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  2. Infraestructura digital inclusiva, que garantice acceso equitativo a herramientas tecnológicas en todo el mundo, especialmente en países del Sur Global.
  3. Gobernanza participativa, para modernizar los procesos internos de ONU Turismo y asegurar una representación más plural, incluyendo comunidades indígenas y liderazgos locales.

Durante su presentación afirmó: «ONU Turismo debe ser más transparente, más ágil digitalmente y más participativa. Europa puede liderar esa transformación, y yo quiero ser una socia en ese camino”.

Su enfoque reformista propone una nueva era de gobernanza global del turismo, en la que las decisiones se construyan a partir de la diversidad de actores y regiones. Apuesta además por una alianza estratégica con Europa para acelerar los cambios necesarios en la organización y fomentar un turismo más resiliente y justo.

Les invitamos a leer: Rutas panorámicas son la mejor forma de conocer República Dominicana en Semana Santa

Etiquetas

Artículos Relacionados