- Publicidad -

- Publicidad -

Servicio de agua potable: El principal reto de Santiago

10_nacionales_24_1p02
📷 Juan Carlos Ortiz, presidente del Consejo de Desarrollo de Santiago; Reynaldo Peguero, Mirtha Saleta y Laura Partal, parte de su equipo. José de León

Santo Domingo.- De los siete principales desafíos que tiene la provincia de Santiago de los Caballeros para desarrollarse de forma sostenible, rescatar el servicio de agua potable es el principal escollo que debe resolver el Gobierno central y la administración municipal de esa ciudad.

Así lo aseguraron ayer el presidente del Consejo de Desarrollo de Santiago (CDES), Juan Carlos Ortiz y su director Reynaldo Peguero, quienes expresaron que esa ciudad pasa por un momento de “trance”, provocado por el conflicto entre el ayuntamiento y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) que no han pactado la entrega de recursos retenidos por el recaudo de residuos. “Dentro del desarrollo de una ciudad y sobre todo cuando tenemos planes específicos, no hay un desafío primordial, aunque si te dijese que es la educación, vivienda, agua potable…creo que en la escala superior está el rescate de nuestras aguas potables; que lo tiene Santiago y lo tiene el país porque sin agua no hay vida”, aseveró Ortiz.

Tanto Ortiz como Peguero llamaron a ambas entidades que resuelvan el conflicto en el contexto de la Ley de Administración Pública 247-12 y de Municipios 176-07, al margen de las deudas acumuladas, porque el servicio de basura y agua potable es fundamental para Santiago.

Otros desafíos

De los retos incluidos en la Agenda Oficial de Proyecto y desarrollo de esa comunidad, que aún faltan, según Ortiz, están radicalizar y masificar el ordenamiento territorial; determinar cuál será la estabilidad macroeconómica con la

Momento en que los miembros del CDES entregan el proyecto de Desarrollo de Santiago.

Etiquetas

Artículos Relacionados