- Publicidad -

- Publicidad -

Serie de Tokio: Cinco historias a seguir con Dodgers-Cachorros

Agencias Por Agencias

La Serie de Tokio está a menos de un mes de distancia, y ya hay muchos motivos para emocionarse con el enfrentamiento inaugural de la temporada del 2025 entre los actuales campeones de la Serie Mundial, los Dodgers, contra los Cachorros.

Con estas dos franquicias históricas listas para iniciar la campaña regular el 18 de marzo en el Tokyo Dome, echemos un vistazo a cinco grandes historias que nos hacen contar los días.

¿Qué hará Ohtani ahora?

Shohei Ohtani viene de una temporada del 2024 en la que se convirtió en el primer jugador 50-50 en la historia de MLB, ganó su tercer premio a JMV y obtuvo su primer título de Serie Mundial. Entonces, ¿qué nos tendrá preparado para el 2025?

Ohtani no hará su esperado regreso al montículo frente a los seguidores japoneses, pero sí estará en la alineación como bateador designado de los Dodgers y a estas alturas, cada turno al bate de Ohtani es una cita obligatoria para cualquier aficionado.

Aunque Ohtani aún no esté listo para lanzar, su compatriota Shota Imanaga será el abridor del Día Inaugural por los Cachorros. Y Ohtani tendrá una cuenta pendiente, ya que la campaña pasada se fue de 5-0 con un ponche ante Imanaga.

Imanaga fue prácticamente el único lanzador de los Cachorros que logró contener a Ohtani en el 2024. Contra el resto del pitcheo de Chicago (excluyendo a Imanaga), Ohtani bateó de 20-10 (.500) con dos jonrones y seis impulsadas.

Regreso de jugadores a Japón

Hablando de Imanaga, es posible que veamos un duelo Imanaga vs. Yoshinobu Yamamoto en el Juego Inaugural, con Roki Sasaki programado para abrir el segundo encuentro por los Dodgers.

Imanaga, como se mencionó, será el abridor del Juego 1 por los Cachorros. En el otro dugout, Yamamoto está perfilado para iniciar el primer partido por los Dodgers tras una sólida temporada de novato.

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo recientemente que su plan es que Yamamoto y Sasaki sean los abridores en Tokio, pero el equipo quiere evaluar cómo responde Sasaki en la pretemporada antes de confirmar su debut en MLB.

Un enfrentamiento entre Imanaga y Yamamoto sería un gran espectáculo para el Día Inaugural en Tokio, y la historia de los lanzadores continuará si Sasaki hace su debut en las Mayores al día siguiente. El fenómeno de 23 años tuvo efectividad de 2.10 con 505 ponches en 394.2 entradas en cuatro campañas con los Marinos de Chiba Lotte en Japón.

Además del trío de lanzadores japoneses, Ohtani y el jardinero de los Cachorros, Seiya Suzuki, también estarán regresando al país donde empezaron sus carreras, lo que sin duda generará una gran ovación de los fanáticos locales.

Los Dodgers comienzan la defensa del título

Tras ganar su segunda Serie Mundial en cinco temporadas, Los Ángeles apuesta por mantener su núcleo en el 2025.

El equipo regresa con una alineación encabezada por Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman, el dominicano Teóscar Hernández, Max Muncy y Will Smith. La rotación también luce poderosa, con la incorporación de Sasaki y Blake Snell a un grupo que ya incluye a Yamamoto, Tyler Glasnow, Tony Gonsolin y Dustin May — sin olvidar el eventual regreso de Ohtani al montículo.

Los Dodgers tienen las piezas para repetir, pero la historia demuestra que no es tarea fácil. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos de Serie Mundial desde que los Yankees lo hicieron tres veces seguidas entre 1998 y el 2000.

Por su parte, los Cachorros buscan mejorar tras registrar dos temporadas consecutivas con 83 victorias y terminar segundos en la División Central de la Liga Nacional. Su objetivo es regresar a la postemporada por primera vez desde el 2020 y ganar su primer juego de playoffs desde el 2017.

Debuts muy esperados

El jardinero Kyle Tucker intentará dejar huella en su debut con los Cachorros, tras llegar en un cambio desde los Astros en diciembre.

Tucker, tres veces convocado al Juego de Estrellas y campeón de la Serie Mundial en el 2022 con Houston, empalmó 23 jonrones en el 2024, a pesar de disputar apenas 78 partidos debido a lesiones. En los últimos cuatro años, sus promedios proyectados por cada 162 juegos son 35 vuelacercas, 111 empujadas y 25 bases robadas.

Algunas de las primeras veces al bate de Tucker con los Cachorros podrían ser contra Sasaki o Snell. El zurdo Snell, de 32 años, firmó un contrato de cinco años y US$182 millones con los Dodgers en noviembre, luego de jugar con los Gigantes en el 2024 y con los Padres en los tres años anteriores.

Eso sí, no hay garantía de que Snell lance en Tokio, ya que Los Ángeles tiene previsto iniciar con Yamamoto y Sasaki.

¿Quién será el antesalista de los Cachorros?

El cambio de Tucker a Chicago tuvo un costo: Los Cachorros enviaron al mexicano Isaac Paredes a los Astros, dejando vacante el puesto de tercera base titular.

Sin embargo, hay una opción interesante dentro del equipo: Matt Shaw, su mejor prospecto y el número 19 en el ranking general de MLB Pipeline.

Seleccionado en la 13ra posición del Draft amateur del 2023, Shaw dividió la temporada pasada entre Doble-A Tennessee y Triple-A Iowa, sumando 21 cuadrangulares y 31 bases robadas en 121 encuentros. De hecho, mejoró tras su ascenso a Triple-A, donde bateó .298/.395/.534 (.929 OPS) con siete jonrones y seis bases robadas en 35 juegos.

El camino de Shaw para ser el antesalista titular se despejó aun más cuando el veterano Alex Bregman decidió firmar con los Medias Rojas, en lugar de los Cachorros y otros equipos interesados. Shaw, quien siguió de cerca la agencia libre de Bregman, ahora ve su gran oportunidad.

“Obviamente, ése es mi objetivo para esta primavera”, confesó Shaw. “Lograrlo sería increíble, un sueño hecho realidad… algo con lo que he soñado durante mucho tiempo.”

Etiquetas

Artículos Relacionados