- Publicidad -

- Publicidad -

Sergio Vargas reedita el merengue «Madre» y tiene listo el álbum «El ayer es hoy»

Fausto Polanco Por Fausto Polanco
Sergio Vargas
📷 Sergio Vargas junto a su madre en foto de archivo

Santo Domingo.- El merenguer Sergio Vargas ya tiene listo su nuevo álbum musical titulado «El ayer es hoy», del cual se desprende una reedición de su icónico tema «Madre», bajo la produccoón de J&N Music Gorup, de los hermanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez.

«Madre» es la primera canción que promociona de este disco, aprovechando el mes de las madres, en donde el artista destaca su calidad interpretativa y los arreglos del tema está muy acorde a su originalidad.

«Madre» fue egrabado, mezclado y masterizado con los más altos estándares de producción, reviviendo la sensibilidad y fuerza vocal de Sergio Vargas en una entrega moderna,

Este lanzamiento se acompaña de un videoclip especial donde el pasado y el presente se entrelazan mediante recursos de inteligencia artificial, logrando un homenaje visual y sonoro sin precedentes.

Las canciones

“El Ayer es Hoy” es una producción que rendirá tributo a la trayectoria de Sergio Vargas, en la que ha regrabado  sus más grandes éxitos con nuevos arreglos, interpretaciones en vivo y la participación de músicos en estudio. El álbum incluye versiones renovadas de clásicos como “Todo Aquello Que Escribí”, “Vamos a dejarlo todo atrás”, “Dile”, “Yo que te amé”, “La quiero a morir”, “La ventanita”, “Si algún día la Ves”, “Ni tú ni yo”, “Penas al viento”, “Dile más”, “Bamboleo”, “La Incondicional” y, por supuesto, «Madre».

“Este proyecto es un puente entre lo que fuimos y lo que somos. Tomamos lo mejor del ayer y lo traemos al presente, con respeto a nuestra historia, pero con los recursos tecnológicos de hoy”, expresó «El negrito de Villa», Sergio Vargas.

Sergio Vargas es conocido como «El Negrito de Villa», quien llegó a la orquesta de Dioni Fernández en 1982, luego pasó a los hijos del rey en 1983, mientras que en 1984 volvión con Dioni, donde grabó Fiesta y fiesta, Ritmo de la noche, Caribe, Como es posible, los diseadores, entre otros.

En 1986 pasó de nuevo a Los Hijos del Rey, en esta ocasión como líder de la orquesta, donde inició una carrera de éxitos que comenzó con «La quiero a morir», la que le siguieeren una veintena de éxitos en merengue, boleros y salsa.

Etiquetas

Fausto Polanco

Editor de Espectáculos. Autor del libro Merengueros.

Artículos Relacionados