- Publicidad -

¿Seré capaz de volver a amar y que me amen?

  • Muchas personas, luego de experiencias traumáticas en pareja, se plantean esta interrogante. Cambios. La vida de pareja pasa por varias etapas, cada una mueve el “piso” de la relación

Los conflictos, aunque son difíciles, son necesarios para fortalecer la relación.
Los conflictos, aunque son difíciles, son necesarios para fortalecer la relación.

SANTO DOMINGO.- Luego de salir de una relación de abuso donde se vivió por muchos años la desesperanza del amor o se dio simplemente un divorcio por infidelidad, algunas personas se cuestionan si serán capaces de volver a amar.

La terapeuta sexual y de pareja Heidy Camilo, expresa sobre esta interrogante que “luego de pasar por años de cambios abruptos, dolorosos y en ocasiones traumáticos, donde amor eres sinónimo de malestar, siempre surgen las preguntas: ¿Seré capaz de amar y de que me amen? ¿Seré feliz con alguna pareja?

Luego de un tiempo y de un espacio de sanidad, encontrar a alguien y tener una relación sana, plácida y exitosa, ¡claro que sí es posible!”.

Ejemplifica que al inicio se suele dar el proceso del enamoramiento y ya cuando se va dando el tiempo justo y el proceso adecuado, donde se van conociendo y daño el permiso de establecer una relación basada el respeto y el buen trato, el amor maduro llega con los acuerdos y el proyecto de ser pareja, ya más acabado y pulido, donde se centran las bases de la relación, tales como: la compatibilidad y los elementos en común que unen a la pareja.

Hablando de los cambios que esta etapa trae a cada persona que la viva, explica que vivir en pareja trae
consigo muchas alegrías y desafíos. Los conflictos, aunque son difíciles, son necesarios, pues resultan
inevitables y la resolución adecuada de los mismos fortalece la relación.

Muchos suponen que vivir en pareja es sinónimo de vivir en un cuento de hadas, contrario a las parejas reales, no las de Instagram, que postulan vidas perfectas e irreales (en algunas ocasiones).

Varias etapas
“La vida de pareja pasa por varias etapas, cada etapa mueve el “piso “ de la relación; es decir, enfrentar di
chas etapas o situaciones difíciles pone a prueba la capacidad de resolución individual, pues en la relación cada miembro de la misma aporta desde su personalidad y sistema de creencias el cómo pueden resolver dicha conflicto. Y con el tiempo algunos conflictos se engavetan y se vuelven fantasmas en al closet”, afirmó la terapeuta que tiene su consulta en el Centro Vida y Familia.

Las personas al iniciar la convivencia suelen hacer una lista de metas individuales, metas que van desde lo académico hasta lo laboral. Pero en común denominador es que muchas relaciones de pareja no se plantean metas con conjunto, lo cual se traduce con el tiempo en un alejamiento de la diada relacional, olvidándose de esos temas difíciles.

Asertividad
Temas conflictivos

Camilo expresa que revisar los temas conflictivos desde la asertividad significa que las parejas evalúen sus
situaciones que pueden llegar a amenazar la relación.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados