“Será un solo lío salir de Villa Mella”: residentes temen caos por suspensión del Metro

Santo Domingo.- Residentes del sector de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, calificaron este sábado como «angustiante» la suspensión del servicio del Metro de Santo Domingo por 5 días, desde la estación Mamá Tingó hasta la Hermanas Mirabal.
La medida, aunque considerada necesaria, ha generado preocupación entre los usuarios frecuentes del sistema, quienes temen el colapso del transporte alternativo y las largas filas para salir de la zona norte del Gran Santo Domingo.
Martha Rodríguez, moradora en Villa Mella, expreó con angustia la odisea que tendrá que pasar para acudir a su cita médica la semana entrante: «Yo cogía la guagua en el Higüero para luego coger el metro, pero ya no podré hacerlo. Tendré que buscar más dinero y llegaré más tarde».
Rodríguez indicó que los días anunciados por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) son excesivos, ante la gran cantidad de personas que utilizan este servicio de transporte: «Cinco días son demasiado, porque hay personas que no tienen vehículos y tendrán que levantarse más temprano».
Lea también: Suspenderán servicio del Metro por cinco días; OMSA ofrecerá transporte alternativo
William Rosa, residente en Villa Mella, enfatizó que durante estos días de cierre del meteo el transporte será un caos total. «Los tapones que se producen de 6:00 a. m. a 11:00 a. m. se incrementarán, causando malestar en los ciudadanos.
«Si el metro cierra, habrá más gente en la calle. Eso incluye más tapones, caos y gente desesperada por llegar a su trabajo», recalcó.
Trabajos de ampliación del Metro de Santo Domingo en Villa Mella
En cuanto a los trabajos de extensión del metro a Punta de Villa Mella, que realiza la OPRET, los habitantes se quejan ante la lentitud de los mismos, señalando que, para la fecha actual, deberían estar más avanzados.
Rafael Ramírez señaló que la forma en que se desarrolla esta ampliación no es la más adecuada, pues no se prevé que terminen este año.
«Para este tiempo debería estar más avanzado, pero ellos no se enfocan en un solo lado. Un día están trabajando aquí y al otro más abajo; eso lo hace más lento», apuntó.

Tapones a toda hora

Los comunitarios dijeron que los tapones se han intensificado en la zona y que tanto las calles como las aceras s se han visto destruidas por las máquinas pesadas que diariamente cruzan por estas vías.
«Estas reparaciones están, en vez de mejorar, empeorando todo: más tapones, calles desbaratadas, y eso lo que está es creando lodo cuando llueve, más el polvo que sueltan los carros», indicó Luis David Rodríguez, propietario de un quiosco ubicado en las cercanías de las calles donde se realizan los trabajos de ampliación.