- Publicidad -

- Publicidad -

Sequía recrudece crisis agua, data de años atrás

18__20_100, Matilde Hernández  hace un ejercicio  de más de una hora entre encender su bomba y hacer fluir el agua para abastecerse.
Matilde Hernández hace un ejercicio de más de una hora entre encender su bomba y hacer fluir el agua para abastecerse.

SANTO DOMINGO.-A sus 67 años de edad, 30 de estos viviendo en la calle Álvaro Garavito, de San Carlos, Matilde Hernández tiene que destinar más de una hora diaria para sangrar su “bombita ladrona de agua” para garantizarse el aseo y tener con qué preparar sus alimentos.

Cuando llegó al lugar su primer hijo estaba recién nacido y aún en riesgo, recorría 3 y 4 cuadras para abastecerse de agua porque había pocas conexiones de tuberías y desde entonces está acostumbrada a vivir con esa limitante.

En estos tiempos de sequía estacionaria, en que se registra un déficit de 73.48 millones de galones de agua que afecta a diversos sectores del Gran Santo Domingo, ella rememora con naturalidad las perturbaciones vividas por ese motivo.

“En muchas ocasiones yo tuve que salir de una veterinaria donde laboraba como conserje a coger agua en tanques y otras vasijas para tener con qué cocinar, lavar o limpiar la casa cuando regresara. Eso lo hacía en mi hora de comer, una verdadera zozobra”, rememora.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados