- Publicidad -

- Publicidad -

Senasa pagaba 65 millones por 38 “puntos médicos” sin servicios reales, denuncia ADESA

  • La organización dijo que el caso es una muestra de corrupción: contratos grado a grado, sin licitaciones transparentes

Hospital Salvador de Gautier y Padre Villini  Hoy/ Arlenis Castillo/01/07/24
Pacientes en el Hospital Padre Billini. Arlenis Castillo.

Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA).

Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los actores importantes del sistema buscan y reciben.

Tomó como ejemplo el alquiler, por parte de SENASA, de 38 centros privados, llamados “puntos médicos”, para ofrecer servicios básicos. Según ADESA, esta operación representa un gasto fijo de 65 millones de pesos en beneficio de un grupo empresarial, mientras las unidades públicas permanecen desatendidas.

“Nos preguntamos por qué destinar recursos públicos al sector privado cuando existen más de 1,900 unidades que necesitan inversión. Hemos llamado a esos centros y muchos no ofrecen los servicios que anuncian, como pediatría, ginecología, nutrición u oftalmología. Incluso, mucha gente ni sabe que existen”, apuntó Reyes en el programa El Día.

Lea también: FarmacaRD revela fue la que detectó esquema fraudulentos con medicamentos en Senasa

Para la dirigente social, esta política evidencia la falta de enfoque en las prioridades de salud. “Lo que hay detrás es un negocio".

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados