- Publicidad -

- Publicidad -

Frente Amplio exige castigo ejemplar en el caso SeNaSa

Convocó a una vigilia en defensa de la salud y contra la corrupción el próximo domingo 21 de septiembre a las 10:00 a.m., frente al Hospital Moscoso Puello.

SANTO DOMINGO.- Bajo la consigna “la corrupción se roba la vida y la salud”, el Frente Amplio protestó este jueves frente a las instalaciones del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), denunciando que los actos de corrupción han puesto en riesgo la protección social de miles de trabajadores y sus familias en República Dominicana.

La organización política exigió castigo ejemplar para todos los implicados en los actos de irregularidades cometidas en SeNaSa, que han puesto en riesgo la estabilidad financiera de la institución.

Luz Eneida Mejía, vicepresidenta nacional del Frente Amplio, señaló que la organización exige que no haya “vacas sagradas” y que todos los implicados, incluyendo dueños de clínicas, laboratorios y centros de diagnóstico, sean llevados ante la justicia.

“Alguien tiene que responder por la salud de toda la gente que está pasando trabajo en la calle, de quienes no tienen cómo recobrar un medicamento gracias a los ladrones de la oligarquía dominicana”, afirmó.

Lea también: Así operaba el call center paralelo que autorizaba procedimientos inexistentes en Senasa

La dirigente denunció que funcionarios y exfuncionarios del SeNaSa, en complicidad con prestadores privados de salud, habrían inventado miles de atenciones inexistentes, cobradas fraudulentamente al sistema, provocando el desvío de cientos de millones de pesos.

“El SeNaSa ha sido convertido en botín de corrupción, mientras se afectan las reservas y se compromete el derecho a la salud del pueblo dominicano”, advirtió.

El Frente Amplio también criticó la transferencia de fondos públicos al sector privado mediante contratos irregulares y la tercerización de servicios, lo que consideró “una nueva modalidad de saqueo”.

Además, cuestionó la ineficiencia de los mecanismos de supervisión de SeNaSa, SISALRIL y el Consejo Nacional de la Seguridad Social, y rechazó que el gobierno haya inyectado recursos extraordinarios al sistema, argumentando que se trata de “subsidios sin garantías que perpetúan la impunidad y la corrupción”.

Piden investigación

En ese contexto, la organización política llamó al Ministerio Público y a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) a llevar a cabo una investigación exhaustiva que culmine en sanciones y condenas ejemplares.

Asimismo, anunció la realización de una vigilia en defensa de la salud y contra la corrupción, el próximo domingo 21 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., frente al Hospital Moscoso Puello, donde exigirán además la terminación de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

“La salud no puede ser un negocio de pocos, sino un derecho fundamental que debe garantizar el Estado para todas y todos”, concluyó Mejía, reiterando el llamado a la movilización social como única vía para derrotar la corrupción en el sistema de salud.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados