- Publicidad -

- Publicidad -

Señales de alerta de que podrías sufrir problemas en los riñones

Agencias Por Agencias

Santo Domingo.- Los riñones, esos pequeños órganos en forma de frijol del tamaño de un puño, desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo humano.

Filtran aproximadamente media taza de sangre por minuto y eliminan desechos, sales y exceso de agua a través de la orina.

Sin embargo, pueden sufrir daños sin mostrar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que convierte a la enfermedad renal en una amenaza silenciosa para la salud.

Síntomas del daño renal: señales a las que debes prestar atención

Aunque en sus primeras fases el deterioro de la función renal puede pasar desapercibido, existen ciertos signos que podrían alertar sobre un posible problema en estos órganos vitales:

Cambios en la orina: alteraciones en el color, frecuencia o cantidad pueden indicar un funcionamiento anómalo de los riñones.
Hinchazón en piernas, tobillos o pies: la retención de líquidos es un síntoma común cuando los riñones no filtran correctamente.
Fatiga crónica: la reducción en la producción de glóbulos rojos por parte de los riñones puede causar anemia y cansancio extremo.
Náuseas y vómitos: la acumulación de toxinas no filtradas puede provocar malestar estomacal.
Pérdida del apetito: aunque puede deberse a otros factores, también es una posible señal de daño renal.

La alimentación como aliada de tus riñones

Una dieta saludable es clave para prevenir el deterioro renal. Expertos recomiendan:

Reducir el consumo de sal, evitar alimentos ultraprocesados, mantenerse bien hidratado, Incluir frutas, verduras y proteínas magras en la dieta.

Estas prácticas no solo cuidan los riñones, sino que también contribuyen al bienestar general del organismo.

Prevención y diagnóstico temprano: fundamentales para tu salud

El daño renal puede evolucionar hacia una insuficiencia renal crónica, que en casos graves requiere diálisis o trasplante. Por ello, es crucial acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso y realizarse chequeos periódicos, especialmente si existen antecedentes familiares, diabetes o hipertensión.

Los riñones cumplen funciones vitales y silenciosas, pero no por eso menos importantes. Detectar a tiempo cualquier alteración es la mejor forma de proteger tu salud.

Etiquetas

Artículos Relacionados