Senaduría DN, la plaza más disputada

Senaduría DN, la plaza más disputada

Senaduría  DN, la plaza más disputada

Gullermo Moreno y Omar Fernández encabezan reñida campaña en el Distrito Nacional.

SANTO DOMINGO.. La plaza senatorial del Distrito Nacional aglutina los esfuerzos de las principales organizaciones políticas del país, sin que a la fecha, ninguno de sus líderes se haya atrevido a vaticinar una victoria arrolladora de su candidato ni las firmas encuestadoras que gozan de mayor prestigio en el país publicaran mediciones al respecto.

Lo anterior parece indicar una competencia reñida entre el candidato a senador de la alianza RD Avanza que lidera el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guillermo Moreno, y su contendor de Rescate RD que encabezan el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández.

Oficialismo

Los números analizados en frío favorecen al PRM. En el pasado proceso electoral Carolina Mejía, su candidata a alcalde, obtuvo el 61.10 % de los votos emitidos versus el 37.61 % de Domingo Contreras y el PLD.

Sin embargo, el panorama actual indica que la contienda por la senaduría en la misma plaza será mucho más reñida.
Son dos candidatos con perfiles conservadores, pero con marcada diferencia generacional. Moreno, el candidato del PRM, es un exprocurador fiscal y catedrático universitario, quien tiene experiencia como candidato presidencial de partidos minoritarios en los procesos electorales comprendidos entre el 2008 y el 2020.

Tras el 2020, tuvo que lidiar con la renuncia de decenas de dirigentes de Alianza País y vio sucumbir la fusión que había logrado previamente con Opción Democrática que lidera Minou Tavarez Mirabal. Sin embargo, su alianza con el PRM le ha dado nuevos bríos, colocándole por encima de otros competidores y disputando principalía sólo con Fernández.

En la contienda también está Vinicio Castillo, postulado por la Fuerza Nacional Progresista y el Partido Reformista Social Cristiano, que aunque aparece en un tercer lugar, se mantiene pujante.

PLD y FP disputarán segunda fuerza partidos

Posición. Más allá de una eventual alianza presidencial, los partidos PLD y FP centran esfuerzos en captar la mayor cantidad de votos posibles con miras a retener (en el caso del PLD) la condición de segunda fuerza política o conquistar dicha plaza (caso de la FP). Hasta el momento, el PLD le lleva la delantera tras obtener 828,492 votos (22.38 %) en las municipales versus 526,349 sufragios (14.22 %) de la FP.

En medio de esa competencia, está la candidatura de Omar, la cual ambas organizaciones le llevan como candidato, por lo que tendrán que educar a sus militantes sobre la casilla que deberán marcar en la boleta, ya que cada voto es posteriormente considerado para la posición del partido y el financiamiento público del Estado.



Noticias Relacionadas